InicioSOCIEDADAna Belén Cid, V Premio Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología por...

Ana Belén Cid, V Premio Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología por un estudio sobre insuficiencia mitral severa

Publicada el


La doctora Ana Belén Cid Álvarez ha sido reconocida este lunes con el V Premio Ramiro Carregal de Investigación en Cardiología, por un estudio sobre la insuficiencia mitral severa, la patología valvular más común entre los mayores de 75 años.

El acto de entrega del galardón se ha celebrado en el Hostal dos Reis Católicos de Santiago, y ha estado presidido por el titular del ejecutivo gallego, Alfonso Rueda. En la gala también han estado presentes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, entre otras autoridades.

Ana Belén Cid Álvarez es cardióloga en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela e investigadora principal del proyecto, premiado con 30.000 euros y galardón acreditativo. Junto con ella forman parte del equipo Ramiro Trillo Nouche, Amparo Martínez Monzonís, Alfredo Redondo Diéguez, Ana García Campos, Inés Gómez Otero, Belén Álvarez Álvarez, Violeta González Salvado y Xabier Irazustra Olloquiegui.

El trabajo premiado lleva por título «Optimización de un programa contemporáneo de reparación valvular mitral percutánea: estudio de determinantes pronósticos y desarrollo de modelos anatómicos predictivos computacionales».

Al recoger el premio, Ana Belén Cid ha agradecio la colaboración de todos los profesionales implicados en el tratamiendo de los pacientes con insuficiencia mitral severa y a su equipo del Servicio de Cardiología del CHUS. Asimismo, ha agradecido al empresario Ramiro Carregal (presidente de Frinsa) su «apoyo incondicional a la investigación» en este campo.

El estudio premiado aborda el desarrollo de nuevas técnicas de reparación mitral en la insuficiencia mitral severa, para mejorar su tratamiento y diagnóstico, ya que está previsto que la incidencia de esta patología aumente en los próximos años debido al envejecimiento de la población.

OPORTUNIDAD PARA PACIENTES CON ALTO RIESGO QUIRÚRGICO

Ana Belén Cid y su equipo han desarrollado técnicas de reparación valvular mitral percutánea, «cuya aplicación se ha incrementado significativamente en los últimos años». Las nuevas generaciones de dispositivos para la reparación valvular permiten acceder con seguridad a anatomías previamente excluidas de esta terapia, por lo que «se abre una oportunidad para aquellos con alto riesgo quirúrgico e insuficiencia compleja», según ha explicado.

Este grupo de investigadores realizó un estudio de pacientes con reparación valvular mitral integando datos clínicos, bioquímicos y anatómicos con imagen avanzada. El objetivo es desarrollar modelos predictivos computacionales para planificar y optimizar el procedimiento quirúrgico, al mismo tiempo que se evitan intervenciones innecesarias.

«Con este trabajo también se pretende identificar los factores predictores de eventos y elaborar un modelo que permita seleccionar a aquellos pacientes que se beneficien de la terapia», ha explicado.

Uno de los puntos más novedosos de la propuesta es el desarrollo de un simulador in-silico de reparación mitral «borde a borde» que permitirá al equipo médico planificar el procedimiento quirúrgico de forma personalizada «mediante el análisis del estrés de las válvulas mitrales en función del tamaño, número de dispositivos o su posición, así como el resultado esperable.

Por su parte, Ramiro Carregal, impulsor del Premio, ha hecho un llamamiento a la implicación empresarial porque «es un deber de toda la sociedad apoyar la investigación y la sanidad».

Mientras, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha subrayado la «excelencia» del sistema público gallego y del trabajo de la doctora galardonada. Asimismo, ha agradecido el papel de mecenas de Ramiro Carregal, tanto en este premio de investigación en cardiología como en el premio de investigación oncológica, que también promueve el empresario.

últimas noticias

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

Armón entrega el buque ‘Duque de Ahumada’ a la Guardia Civil para la prevención de la inmigración ilegal

El astillero Armón ha acogido este jueves el acto de entrega del buque 'Duque...

La Xunta, al alcalde de Monforte sobre la acogida de migrantes: «Si demostró ser solidario debería dar las gracias»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha replicado al alcalde de Monforte y...

MÁS NOTICIAS

Armón entrega el buque ‘Duque de Ahumada’ a la Guardia Civil para la prevención de la inmigración ilegal

El astillero Armón ha acogido este jueves el acto de entrega del buque 'Duque...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

Una exposición de Abanca en Madrid explora la relación entre América y España a través de obras de Picasso o Dalí

La exposición 'Arte entre continentes' llega a la Casa América de Madrid con una...