InicioSOCIEDADPesca.- La Xunta culpa a las "políticas restrictivas europeas" de pérdidas de...

Pesca.- La Xunta culpa a las «políticas restrictivas europeas» de pérdidas de 30 millones desde 2016 en la pesca gallega

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha criticado que «las políticas restrictivas» de la Comisión Europea han provocado «10 millones de euros de pérdidas» al sector pesquero gallego cada año «en los últimos tres años».

Quintana ha asegurado este jueves en declaraciones a los medios previas a la celebración del Consello Galego de Pesca, que estas pérdidas han sido fruto de la normativa europea, que afecta directamente a España y, consecuentemente, a Galicia.

En este evento, la conselleira se ha reunido con empresarios e investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para compartir un informe sobre el impacto económico que tiene la restricción de un tipo de pesca en las flotas gallegas.

En concreto, la modalidad de pesca que la Comisión Europea ha prohibido a sus países miembros es el denominado ‘finning’. Consiste en capturar tiburones u otros escualos, cortarles las aletas y tirar el cuerpo del animal al agua otra vez.

El órgano europeo ha decido poner fin a esta práctica en aguas europeas. Aunque fuentes de la Consellería aseguran que esta prohibición no se aplica a todas las flotas, solo a las de los países miembros.

Esto afecta directamente al sector gallego, a pesar de que los palangreros de superficie de la Comunidad aprovechan todo el tiburón y no lo tiran por la borda, según han asegurado las mismas fuentes.

AFECCIÓN A LA FLOTA GALLEGA

Han explicado que lo que hace la flota gallega es cortar la aleta antes de llegar a puerto para poder almacenar el pescado de forma más óptima. Por lo tanto, esta medida hace que los pesqueros necesiten más espacio para almacenaje.

Hasta el momento, la Consellería no contaba con un «estudio oficial», pero con el informe elaborado por la USC, se presentarán «argumentos científicos» para «demandar la necesidad de no tener unas normas tan restrictivas» a las Comisión Europea.

La idea es entregarlo al Gobierno central para que lo traslade a Bruselas, ya que la «flota cuenta con la ventaja de que el precio del gasoil es asequible y se puede mantener el beneficio de las empresas, pero si sube se verá perjudicada su rentabilidad económica».

últimas noticias

El BNG pide al Gobierno que transfiera un tramo ferroviario en desuso a Ames para convertirlo en una senda verde

El BNG ha pedido al Gobierno central que transfiera al Ayuntamiento de Ames la...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Consello.-(AM) Sergas extiende a toda Galicia el programa piloto de cribado de cáncer de pulmón y cita a 49.000 personas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este lunes que el Servizo...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

MÁS NOTICIAS

Consello.-(AM) Sergas extiende a toda Galicia el programa piloto de cribado de cáncer de pulmón y cita a 49.000 personas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este lunes que el Servizo...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...