InicioSOCIEDADDeclaran nulo el despido de una trabajadora de DomusVi de Barra de...

Declaran nulo el despido de una trabajadora de DomusVi de Barra de Miño

Publicada el


La residencia de ancianos DomusVi de Pereiro en Barra de Miño debe admitir a una trabajadora tras ser declarado nulo su despido. El fallo judicial del Juzgado de lo Social de Ourense obliga a la empresa de atención y cuidados de mayores a readmitir a la trabajadora, pagarle los salarios dejados de percibir e indemnizarla con 7.000 euros.

Así lo han trasladado desde la Confederación Intersindical Galega, sindicato que asesoró en el proceso a la trabajadora que ha sido víctima de un despido improcedente.

Julia González de CiG Servicios ha explicado cómo se produjo ese despido que ha calificado de «claro ejemplo de represalia por el mero hecho de reclamar sus derechos».

En este sentido ha relatado que la trabajadora solicitó en varias ocasiones el disfrute de días de libre disposición que contempla el convenio colectivo y le fueron denegados, una práctica que la representante sindical ha señalado que «es habitual» en DomusVI que «niega sistemáticamente los días de libre disposición» «de palabra porque por escrito no quiere dar absolutamente nada».

A mayores, ha contado que esta trabajadora estuvo de baja desde el 30 de abril del año 2023 hasta el 6 de noviembre del mismo año a causa de un accidente de tráfico. Cuando se incorporó solicitó las vacaciones preceptivas «y a los pocos días la empresa la despidió».

«Un despido que es injusto porque la trabajadora no ha hecho nada más que reclamar sus derechos», ha insistido González. Desde el sindicato sostienen que «la sentencia es clara» y celebran que «la trabajadora fue muy valiente» al querer continuar con el proceso judicial.

Pese a todo, aún no es firme y la empresa puede recurrirla, de no ser así debe abonar los salarios atrasados. Las trabajadoras han pedido que se las trate «con respeto, sin abusos» y que «cese el acoso» cumpliéndose lo que establece el convenio colectivo, censurando estar «hartas de ser explotadas».

En esta línea, la central sindical ha planteado un conflicto colectivo a resolver la semana que viene por la imposición de un cuadrante anual «abusivo» sin contar con la parte sindical, que dicen que no respeta las 36 horas de descanso estipuladas en el convenio.

últimas noticias

La gallega Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

La compañía gallega Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos...

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...

Investigan el hallazgo de huesos humanos en las proximidades de un cementerio en Baiona (Pontevedra)

La Guardia Civil investiga la procedencia de unos huesos humanos que aparecieron en la...

Abanca consigue la ‘triple A’ en el rating de Standard & Poor’s para sus cédulas hipotecarias

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's Global Ratings elevó un escalón las...

MÁS NOTICIAS

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...