InicioActualidadPlataforma Ulloa Viva denuncia en Bruselas que el proyecto de Altri de...

Plataforma Ulloa Viva denuncia en Bruselas que el proyecto de Altri de Palas de Rei «vulnera siete Directivas europeas»

Publicada el


La Plataforma Ulloa Viva ha arrancado este lunes en Bruselas una jornada de encuentros con distintos grupos políticos representados en el Parlamento Europeo para hacerles llegar la problemática alrededor del proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo).

Zeltia Laya y Mónica Cea, miembros de la plataforma, han asistido esta mañana a distintos encuentros y reuniones con eurodiputados y responsables comunitarios, frente a los que han asegurado que la celulosa «incumple almenos siete directivas comunitarias».

Además, la plataforma entregó a la vicepresidenta de la Comisión de Peticiones y eurodiputada del BNG, Ana Miranda, la denuncia al respecto.

Entre los documentos exhibidos por Ulloa Viva está un informe, elaborado por distintos expertos en campos como el medioambiental, socioeconómico o patrimonial, «en el que queda claro que el proyecto de la celulosa en Palas de Rei vulnera la Directiva de nitratos, la Directiva marco del agua 2000/60/CE, la Estrategia de la biodiversidad 2030, la nueva Directiva en la calidad del aire, la Directiva de hábitats o la Directiva de aves, entre otras.

Entre los grupos políticos con los que se han reunido está Podemos. Lo han hecho, concretamente, con la eurodiputada de Podemos, Idoia Villanueva, que ha enviado este lunes a la Comisión Europea una carta de la plataforma dirigida al Comisario de Medio, Océanos y Pesca, VirginijusSinkevicius, y al Comisario para el Pacto Verde Europeo, Relaciones Interinstitucionales ePrevisión, Maro Efcovic.

En ella, advierten del «peligro» que representa el proyecto de producción de celulosa de Altri en Galicia.

En la misiva, suscrita por 11 eurodiputados, señalan que sería «realmente decepcionante incomprensible que la UE facilitara fondos públicos para una industria tan agresiva».

Los eurodiputados firmantes subrayan así su «firme oposición a este proyecto debido al enorme y negativo impacto a nivel socio-ambiental».

Asimismo, en el texto la Plataforma insiste en lo que aseguran se trata de un incumplimiento de varias directivas europeas, como la Nueva Directiva de Calidad del Aire, y de los principios de la Comisión Europea, como el principio Del No Significant Harm el DNHS, «una condición que obliga a tener en consideración los efectos directos e indirectos de la actividad durante todo el ciclo de vida de un proyecto industrial». «Algo, que en las 5.000 páginas del macroproyecto de Altri ni siquiera se menciona», apuntan.

Recuerdan que Altri prevé que su instalación en Palas de Rei consuma 1,2 millones de toneladas de eucaliptos al año y 46 millones de litros de agua cada día del embalse de Portodemouros, de los cuales verterá 30 millones de litros, «depurados pero contaminados», al río Ulla, a una temperatura de entre 27º y 29º, «algo que inevitablemente afectará a la flora y la fauna en la zona, eliminando especies autóctonas y endémicas».

Remarcan también que, en todo el proceso, la factoría contempla «la emisión de óxidos sulfurosos y nitrosos que podrían causar lluvia ácida en un radio de 10 a 30 kilómetros».

Así las cosas, la Plataforma Ulloa Viva y los eurodiputados firmantes piden a la Comisión que aclare «cómo puede recibir 250 millones de euros en fondos europeos PERTE para la descarbonización industrial un macroproyecto tan contaminante y dañino como el de Altri».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...