InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAdega pide "un último impulso" para frenar la A-57 en los tribunales,...

Adega pide «un último impulso» para frenar la A-57 en los tribunales, donde solicitará la paralización cautelar

Publicada el


Representantes del colectivo ecologista Adega mantuvieron un encuentro con vecinos de Xeve y Bora convocados por la plataforma de afectados por la autovía A-57 para mostrar su rechazo a esta vía y demandar «un último impulso» para frenar en los tribunales las obras.

En una reunión que tuvo lugar en el teleclub de Xeve, la secretaria ejecutiva de Adega, Belén Rodríguez Fernández, explicó a los vecinos por qué el colectivo ecologista decidió apoyar la causa de la plataforma y denunciar el proyecto de la autovía ante la Audiencia Nacional.

En una nota de prensa, la Plataforma Bora Xeves A-57 ha detallado que Adega pedirá judicialmente la paralización cautelar de las obras hasta que se redacte una sentencia al respecto de la causa que promueven, «por los daños que esta autovía causaría en el medioambiente sin que se haya acreditado su necesidad por densidad de tráfico».

Así, el día que se ha alcanzado el ecuador de la campaña de recogida de fondos para que la justicia evalúe el proyecto del Ministerio de Transportes, la portavoz de la asociación ecologista agradeció a los vecinos su implicación en la recogida de fondos a través de un crowdfunding que ha recabado ya el 70% de los fondos necesarios para acudir a la justicia a nivel nacional.

Belén Rodríguez Fernández cree que es la última oportunidad de frenar un trazado que «destruiría Red Natura y afectaría para siempre bosques de humedales y de árboles autóctonos en el entorno del río Lérez».

«Se van a cometer daños irreparables que hacen que carezcan de sentido las supuestas medidas correctoras a las que alude el promotor de la obra, el Gobierno central, en la Declaración de Impacto Ambiental», esgrimió.

En este sentido, la ecologista hizo referencia a las afecciones de especies en peligro de extinción y endémicas, como el mejillón de río, en el Lérez, o la seta ‘Lentinellis pontevedrensis’, presente en Bora, en A Cardosa, «que resultarían arrasados».

últimas noticias

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

España insiste en elevar a oficial el gallego en la UE pese a falta de unanimidad y dudas legales del Consejo

España mantiene la petición de que la oficialidad del catalán, euskera y gallego se...

Detenido en Monforte el presunto agresor en un partido de cadetes en Salesianos (Ourense)

La Policía Nacional ha detenido en Monforte de Lemos (Lugo) al presunto autor de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Vigo abrirá este viernes las piscinas de la playa de Samil

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que las cuatro piscinas públicas de la playa...

El delegado del Gobierno reivindica la colaboración entre el sector de la seguridad privada y las fuerzas policiales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado la colaboración entre el...

Infraestructuras ve «vital» la colaboración público-privada para el desarrollo de las ciudades

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...