InicioSOCIEDADIgualdade subraya que el turno de guardia psicológica "sólo lo pueden activar"...

Igualdade subraya que el turno de guardia psicológica «sólo lo pueden activar» cuerpos de seguridad radicados en Galicia

Publicada el


La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, ha subrayado este jueves que el turno de guardia psicológica para víctimas de violencia machista «sólo lo pueden activar cuerpos y fuerzas de seguridad» del Estado radicados en Galicia, así como Policía Autonómica y Policía Local.

Así lo ha explicado en comisión parlamentaria la secretaria xeral en respuesta a una pregunta del grupo popular sobre la activación del turno de guardia psicológico para las víctimas de violencia machista, trasladada por la diputada María Ángelez García Míguez, quien ha insistido en que «es necesario que las mujeres denuncien».

La parlamentaria popular ha criticado que «la ausencia de estabilidad política (en el Gobierno central) está retrasando las reformas legislativas contra la violencia machista». Al respecto, ha subrayado que Galicia está «muy por delante de estas medidas que se contemplan para el resto del Estado».

Por su parte, López Abella ha indicado que se trata de un servicio «de atención psicológica en sede policial» a disposición de las mujeres que sufren violencia de género que les permite contar con asesoramiento y apoyo psicológico desde el momento inicial de denuncia. Los activan los cuerpos y fuerzas de seguridad a través del número 900 400 273.

Este servicio de turnos de guardia especializada en violencia de género se activa fuera de horario del horario de los servicios sociales normalizados, y está operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.

TOMAR DECISIONES

Esta iniciativa, ha recordado la secretaria xeral, se enmarca en el convenio suscrito el pasado mes de abril entre el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, destinada a la atención psicológica «para mujeres víctimas de la violencia de género y sus hijos menores» y «tiene carácter inmediato», ha apostillado.

La secretaria xeral ha puntualizado que este servicio tiene como objetivo detectar las necesidades psicológicas de la persona en situación de violencia de género y ayudarle a entender y visibilizar también la de sus hijos, facilitar su cobertura, prevenir la posibilidad de victimización secundaria, buscar la coordinación con el resto de operadores que intervengan en la situación y facilitarle información sobre los recursos de ayuda a su disposición en la Comunidad gallega para la toma de decisiones.

PROGRAMAS

Según la información facilitada por Igualdade, la Xunta y el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia colaboran en otros convenios para garantizar la protección y asistencia de las víctimas. Así, a través del programa de atención psicológica a mujeres y menores que sufren violencia de género, y de forma complementaria a otras personas de su entorno familiar que padezcan situaciones de violencia, se atendieron el año pasado a 792 usuarios (562 mujeres, 201 menores y 29 dependientes).

Este año, destaca Igualdade, se incluyen como potenciales beneficiarias de esta atención a mujeres que padezcan el asesinato de sus hijas e hijos a manos del maltratador.

Por su parte, el programa ‘Abramos o círculo’, dirigido a hombres con problemas de control de violencia en el ámbito familiar atendió a un total de 86 varones.

«Los programas que perduran en el tiempo se van mejorando, siempre avanzando», ha sentenciado López Abella, para incidir en la importancia de la prevención con el objetivo de «evitar que se acabe en el maltrato».

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...