InicioSOCIEDADTurismo.- Gobierno apoya la propuesta de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial,...

Turismo.- Gobierno apoya la propuesta de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial, «impulso a la diversificación turística»

Publicada el


La secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha mostrado su apoyo «total» a la candidatura de la Ribeira Sacra a ser declarada Patrimonio Mundial de la Unesco, el «impulso definitivo para la desestacionalización y diversificación del turismo en Galicia».

Así se ha expresado este viernes en un acto junto a los alcaldes de la región que comprende las orillas de los ríos Cabe, Sil y Miño, al sur de Lugo y norte de Ourense. Al acto también han asistido el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras; la subdelegada del Gobierno en Lugo, María Isabel Rodríguez López; y el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso.

Rosana Morillo ha destacado que la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO es el «impulso definitivo para la desestacionalización y diversificación del turismo en Galicia», respecto a lo que ha recordado que estos son objetivos alineados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, dotado con 3.400 millones de euros para la modernización y competitividad del sector turístico en España.

«Nos ponemos a disposición de todas las instituciones gallegas para hacerle saber a todo el mundo que esta maravillosa región es mucho más que el Camino de Santiago», ha insistido.

La candidatura será evaluada por la UNESCO en 2026. El Consejo de Patrimonio Histórico adoptó el 5 de abril la decisión por la que el Paisaje Cultural del Agua de la Ribeira Sacra será la candidatura española a entrar en el listado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Todas las comunidades autónomas participaron en la decisión.

La candidatura ha sido elaborada «bajo un enfoque que destaca como valor excepcional la relación entre el territorio y sus pobladores». Se presentará ante el organismo internacional en febrero de 2025 y su inclusión será discutida por el comité de evaluación de la UNESCO en 2026.

INVERSIONES EN LA RIBEIRA SACRA

La Secretaria de Estado ha visitado este viernes el Parador de Santo Estevo, donde se ha reunido con alcaldes de la región, con los que ha revisado el estado de los planes de Sostenibilidad Turística en este destino.

Se trata de dos planes cuya inversión asciende a cuatro millones de euros y con un impacto en 25 municipios de la región, que comprende las provincias de Lugo y Ourense.

Además, la Ribeira Sacra también es objeto de inversiones del Plan Xacobeo y del programa Experiencias Turismo España, este último como beneficiario del proyecto de Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España, que se implantará en diez comunidades autónomas y que tiene un presupuesto total de casi 2 millones de euros.

Dentro de la inversión de 1,4 millones procedentes del Plan Xacobeo, que ejecuta la Xunta, se benefician los ayuntamientos lucenses de Quiroga, A Pobra do Brollón, Ribas de Sil, O Saviñao, Belesar y Chantada.

últimas noticias

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

Pleno.- La Xunta comienza a resolver las ayudas del Bono Emancípate tras recibir 3.700 solicitudes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado de que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...

MÁS NOTICIAS

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

Pleno.- La Xunta comienza a resolver las ayudas del Bono Emancípate tras recibir 3.700 solicitudes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado de que...