InicioSOCIEDADLa Xunta destaca la reducción de la pobreza en Galicia y reivindica...

La Xunta destaca la reducción de la pobreza en Galicia y reivindica sus acciones de fomento de empleo y vivienda

Publicada el


El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, ha incidido este jueves en la reducción de la pobreza en Galicia, al tiempo que ha reivindicado las acciones del Gobierno gallego de fomento de empleo y acceso a vivienda frente a ella.

Así lo ha respondido en comisión parlamentaria en relación a una pregunta de la diputada socialista Noela Blanco sobre el riesgo de la población gallega de padecer vulnerabilidad social, situaciones de pobreza o exclusión.

La parlamentaria ha insistido en que la Xunta «hizo tarde los deberes» y ha lamentado «numerosas trabas administrativas» en la tramitación de la Risga. «Las políticas del gobierno de Feijóo son de mínimos, para ir tirando», ha criticado.

Frente a ello, el director xeral ha destacado las políticas de «prevención», así como las actuaciones para «favorecer la inclusión social en Galicia». «Galicia es una de las seis comunidades que reduce los índices de pobreza», ha resaltado Parrado, que ha apuntado que la tasa ha pasado del 20,9 en 2008 a 18,8 por ciento en 2018. A ello ha sumado que la pobreza severa se ha reducido del 7,1 al 4,8, frente a la media nacional del 5,7.

En este sentido, el director xeral ha hecho hincapié en que «se reduce la pobreza en Galicia, sobre todo los colectivos en pobreza más severa». «Mientras haya exclusión nos preocupa y ocupa», ha sentenciado.

SIN RETRASOS

Además, ha asegurado que la Xunta «da cobertura a todas las persona que solicitan la Risga». Así, ha resaltado que se ha pasado de los 83 días de tramitación en 2017 a 65 días en la actualidad. «En 2018 no hubo quejas por retrasos en la tramitación de la Risga», ha subrayado.

Parrado ha incidido en la importancia de la creación de empleo y en facilitar el acceso a una vivienda frente a la pobreza en Galicia. «Se lleva años trabajando en la prevención», ha recordado. Entre otras actuaciones, ha valorado que «quedan ocho ayuntamientos» para completar la historia social electrónica.

«Las políticas de inclusión de la Xunta están estudiadas y planificadas», ha defendido para rechazar que se basen en informes de entidades sociales. Así, ha incidido en el «auténtico esfuerzo» de Política Social «para dar cobertura a esas necesidades». Además, ha asegurado que «cada año es más importante el presupuesto para políticas sociales». «Trabajamos en políticas que favorezcan la inclusión para mejorar la calidad de vida porque aún hay exclusión social», ha sentenciado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...