InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Vigo recurre la anulación del decreto de bomberos por...

El Ayuntamiento de Vigo recurre la anulación del decreto de bomberos por no ver probada la vulneración de derechos

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo ha recurrido las sentencias que anularon el decreto por el que se suspendían los descansos de los bomberos, y ha alegado, entre otras cuestiones, que no ha quedado probada la vulneración de los derechos de estos funcionarios.

Según se recoge en el recurso de apelación, al que ha tenido acceso Europa Press, los servicios jurídicos municipales han señalado que la sentencia del Contencioso Administrativo número 1 «ocasiona un perjuicio al interés público municipal» e incumple la «regla de valoración de la prueba».

Así, el Ayuntamiento olívico expresa en su escrito que el decreto anulado (aprobado en febrero pasado) proviene de un acuerdo de Junta de Gobierno del año 2010, que es «firme», y en el que se establecía un mínimo de 20 bomberos para garantizar el correcto funcionamiento del servicio.

Por otra parte, recuerda que, entre 2011 y 2015, la tasa de reposición de estos funcionarios apenas llegó al 20 por ciento, y ello, sumado a las jubilaciones y otras circunstancias, derivó una escasez de personal en esta plantilla, lo que justifica la suspensión de los descansos.

A ese respecto, ha incidido en que esta medida es «temporal» y está supeditada a la ejecución de las OPEs pendientes, «única forma de paliar» la situación de escasez de efectivos.

Asimismo, el Ayuntamiento subraya que no queda acreditada la vulneración de derechos laborales, o el incumplimiento del convenio municipal. En la misma línea, considera que «no se ha acreditado que se hicieran un total de horas superior a la jornada anual máxima», y que tampoco hay pruebas de que se haya vulnerado el derecho a la conciliación.

Los sindicatos CUT y CIG presentaron una demanda ante el Contencioso Administrativo 1 de Vigo contra ese decreto del Ayuntamiento, y el juzgado estimó sus pretensiones, anulando dicha medida por considerar que había sido impuesta sin negociación, y que vulneraba los derechos de los trabajadores y la normativa sobre salud laboral.

últimas noticias

Trasladan a dos guardias civiles y a una mujer tras un incendio en su casa en Cambre (A Coruña)

Dos guardias civiles y una mujer a la que auxiliaban han tenido que ser...

La Xunta llama a disfrutar de «una Navidad sostenible», con reciclaje y un consumo responsable

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda,...

Encuentran fallecido a un ciclista en la N-6 en Lugo

Un ciclista ha aparecido fallecido en la nacional N-6 a su paso por Alto...

Una pared del cementerio de Barreiros cae y deja féretros a la vista después de años con riesgo de derrumbe

Vecinos del municipio de Barreiros (Lugo) han avisado este viernes del derrumbe de una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta llama a disfrutar de «una Navidad sostenible», con reciclaje y un consumo responsable

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda,...

Una pared del cementerio de Barreiros cae y deja féretros a la vista después de años con riesgo de derrumbe

Vecinos del municipio de Barreiros (Lugo) han avisado este viernes del derrumbe de una...

El comité de bomberos acusa de coacciones a la Diputación de Lugo, que insiste en que se incumplen servicios mínimos

Nuevo rifirrafe entre el comité de huelga de los bomberos comarcales y la Diputación...