InicioSOCIEDADLa Xunta pide paralizar la estrategia de conservación del cormorán moñudo hasta...

La Xunta pide paralizar la estrategia de conservación del cormorán moñudo hasta que acaben los estudios en el Cantábrico

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno que paralice de forma temporal la aprobación de la estrategia de conservación del cormorán moñudo hasta que finalice el proyecto que en la actualidad se desarrolla para su preservación en Galicia, Asturias y Cantabria.

La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén del Campo, ha defendido esta postura en su intervención en el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, reunido en la mañana de este viernes por videoconferencia.

En el encuentro, la representante del Gobierno autonómico ha criticado la intención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de aprobar ya la estrategia para esta especie, según recoge un comunicado de la Xunta.

Para la responsable de Patrimonio Natural, no es «viable en estos momentos» sacar adelante la tramitación de este documento cuando todavía no ha concluido el proyecto ‘Life Intermares’ que analiza el estado del cormorán moñudo en el Cantábrico y sus amenazas.

Docampo ha incidido en que el pasado jueves «todavía» se celebró uno de los talleres que forman parte de la iniciativa desarrollada en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas, que reúne a casi la mitad de las parejas de esta ave en el Cantábrico.

Por lo tanto, no ve «lógico» que salga adelante una estrategia que «evidentemente no tendrá en cuenta» el resultado de estos trabajos que concluirán a finales de este año.

Galicia alberga el 86% de todas las parejas de cormorán moñudo identificadas en el cantábrico –1.412 de un total de 1.637– y es la comunidad del Estado que cuenta con el censo más actualizado de la especie.

Por lo tanto, ha reivindicado que sean tenidas en cuenta las consideraciones del Gobierno gallego para su inclusión en el documento final, por lo que ha pedido que retire de la orden del día de la próxima reunión de la Comisión estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad el punto relativo a la estrategia del cormorán moñudo.

A su juicio, el Estado «corre el riesgo de repetir el mismo error» que con el lobo ibérico y su inclusión en 2021 en el Listado de especies de régimen de protección especial (Lesrpe).

últimas noticias

José Tomé se muestra confiado en su reelección como secretario xeral del PSOE provincial

El presidente de la Diputación y alcalde de Monforte, José Tomé, ha vuelto a...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...

El Museo do Pobo Galego homenajea a las ‘cantareiras’ con una exposición de producción propia que inaugura este viernes

El Museo do Pobo Galego estrena este viernes 'Cantareiras. Oralidade, creación, transmisión', una exposición...

MÁS NOTICIAS

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo ‘Essure’ reclaman dejar de ser «invisibles» y que «paren de mentir»

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo Essure, que fue retirado en el año...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...