InicioSOCIEDADPacma rechaza la instalación de Altri en la provincia de Lugo

Pacma rechaza la instalación de Altri en la provincia de Lugo

Publicada el


El Partido Animalista Pacma ha expresado su rechazo a la instalación de una «megaplanta» de celulosa ante la propuesta de la empresa Altri para ubicar una factoría en Palas de Rei, en Lugo.

En un comunicado remitido a los medios, la formación política traslada su preocupación por el «grave impacto ambiental» que estas instalaciones provocarían, con «consecuencias desastrosas para el entorno natural de Galicia».

De este modo, la formación se une a las entidades ecologistas que rechazan el proyecto al considerar que supone «una amenaza directa» para el «corazón de Galicia».

Pacma ha advertido de que consumiría «más de 46 millones de litros de agua al día», equivalente al «total de la provincia de Lugo». Además, avisa de posibles vertidos al río Ulla y de un aumento de la eucaliptización.

«La ubicación propuesta para esta fábrica es completamente inapropiada. No solo está en las inmediaciones de una zona protegida de la Red Natura, sino que además amenaza la biodiversidad única de la región», declara la coordinadora provincial del Partido en Coruña, Manuela García.

Además, apunta que la cercanía de la fábrica al Camino de Santiago y su impacto visual, especialmente con una chimenea de 75 metros de altura, también plantea preocupaciones sobre el turismo y el patrimonio cultural locales.

Ante ello, Pacma critica la «falta de consideración» hacia el futuro ambiental de Galicia, ya que la solicitud de captación de agua por parte de la empresa no ha tenido en cuenta las proyecciones de cambio climático ni la posible escasez de recursos hídricos.

Además, la formación ha advertido de que la megafábrica produciría emisiones significativas de contaminantes atmosféricos, como azufre, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono, lo que podría influir en la calidad del aire y la salud de los vecinos.

Por último, sobre la financiación del proyecto, Pacma cuestiona el uso de fondos públicos (aproximadamente 250 millones de euros) para respaldar una iniciativa que no estaría cumpliendo con los estándares de sostenibilidad ambiental.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...