InicioSOCIEDADTurismo.- Galicia cierra la Semana Santa con una ocupación hotelera de entre...

Turismo.- Galicia cierra la Semana Santa con una ocupación hotelera de entre el 60 y el 85%

Publicada el


Galicia cierra la Semana Santa con unos porcentajes de ocupación en el sector turístico de entre el 60 y el 85%, unas cifras inferiores a las esperadas, según el Clúster de Turismo, en buena medida debido a las malas condiciones meteorológicas que redujeron las reservas de última hora.

Sobre el perfil del turista que se acercó a la comunidad gallega en estas fechas, el Clúster señala que mayoritariamente fue de origen nacional y de proximidad, y la afluencia de visitantes internacionales estuvo inculada a los diferentes tramos del Camino de Santiago.

Precisamente, las zonas por las que transcurre el Camino y el turismo rural, especialmente en zonas como la Ribeira Sacra o la Costa da Morte, registraron las cifras de ocupación más elevadas.

En Pontevedra, la ocupación se situó en torno al 70%, mientras que en Vigo fue del 60%. Mientras, en Sanxenxo, se alcanzó una ocupación de en torno al 60% y el viajero mayoritario fue el nacional, que representó el 90% de los turistas recibidos en la localidad.

En la ciudad de A Coruña, los hoteles registraron un porcentaje del 75% y la mayor parte de los visitantes, en torno a un 90%, también fueron de origen nacional.

Asimismo, en Santiago de Compostela la ocupación entre el viernes y el sábado alcanzó el 80% en los hoteles situados fuera del casco histórico, mientras que en los establecimientos situados en el entorno de la Catedral se registraron cifras superiores al 90%. Estos porcentajes bajan notablemente en el cómputo total de la semana, con un resultado del 60%.

En Ferrol, donde la Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional, las cifras de ocupación rondaron el 80%. En Ourense, la ocupación se situó sobre el 83% y en la provincia de Lugo fue del 80%, destacando zonas como A Terra Chá o A Mariña.

En cuanto a los precios, según la herramienta webscraping empleada por el Clúster de Turismo de Galicia que calcula el precio medio por noche de la oferta más económica de los hoteles gallegos, el viernes se alcanzaron las cifras más elevadas, con 215 euros para hoteles de 5 estrellas y 65 euros para establecimientos de 1 estrella.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...