InicioSOCIEDADTurismo.- Galicia cierra la Semana Santa con una ocupación hotelera de entre...

Turismo.- Galicia cierra la Semana Santa con una ocupación hotelera de entre el 60 y el 85%

Publicada el


Galicia cierra la Semana Santa con unos porcentajes de ocupación en el sector turístico de entre el 60 y el 85%, unas cifras inferiores a las esperadas, según el Clúster de Turismo, en buena medida debido a las malas condiciones meteorológicas que redujeron las reservas de última hora.

Sobre el perfil del turista que se acercó a la comunidad gallega en estas fechas, el Clúster señala que mayoritariamente fue de origen nacional y de proximidad, y la afluencia de visitantes internacionales estuvo inculada a los diferentes tramos del Camino de Santiago.

Precisamente, las zonas por las que transcurre el Camino y el turismo rural, especialmente en zonas como la Ribeira Sacra o la Costa da Morte, registraron las cifras de ocupación más elevadas.

En Pontevedra, la ocupación se situó en torno al 70%, mientras que en Vigo fue del 60%. Mientras, en Sanxenxo, se alcanzó una ocupación de en torno al 60% y el viajero mayoritario fue el nacional, que representó el 90% de los turistas recibidos en la localidad.

En la ciudad de A Coruña, los hoteles registraron un porcentaje del 75% y la mayor parte de los visitantes, en torno a un 90%, también fueron de origen nacional.

Asimismo, en Santiago de Compostela la ocupación entre el viernes y el sábado alcanzó el 80% en los hoteles situados fuera del casco histórico, mientras que en los establecimientos situados en el entorno de la Catedral se registraron cifras superiores al 90%. Estos porcentajes bajan notablemente en el cómputo total de la semana, con un resultado del 60%.

En Ferrol, donde la Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional, las cifras de ocupación rondaron el 80%. En Ourense, la ocupación se situó sobre el 83% y en la provincia de Lugo fue del 80%, destacando zonas como A Terra Chá o A Mariña.

En cuanto a los precios, según la herramienta webscraping empleada por el Clúster de Turismo de Galicia que calcula el precio medio por noche de la oferta más económica de los hoteles gallegos, el viernes se alcanzaron las cifras más elevadas, con 215 euros para hoteles de 5 estrellas y 65 euros para establecimientos de 1 estrella.

últimas noticias

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

Detenidos en Vigo un hombre por tratar de romper un escaparate y una mujer por hurtar una tarjeta y pagar con ella

La Policía Nacional de Vigo detuvo el pasado viernes, día 16 de mayo, a...

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

MÁS NOTICIAS

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

La junta de gobierno local de Lugo aprueba la construcción de un nuevo aparcamiento en Rof Carballo

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha anunciado este miércoles el...

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...