InicioSOCIEDADAumenta el número de personas sin hogar que utiliza a diario los...

Aumenta el número de personas sin hogar que utiliza a diario los servicios de Cáritas en Ferrol

Publicada el


La directora del Centro de Inclusión Social Grabriel Vázquez Seijas, Irene Rivera, perteneciente a Cáritas Diocesanas de Mondoñedo-Ferrol, ha asegurado que «la situación de las personas sin hogar no esta mejorando, con el aumento a diario del número de hombres y mujeres que acuden» a su centro.

Según ha explicado, en años anteriores la medida diaria de personas atendidas se situaba en torno a las 50, cuando en este mes de octubre hay una «media de 75». Así, ha estimado que estos datos son debidos a que «muchas personas se desplazan a Ferrol motivadas por los tiempos de estancia en el albergue, superiores a otros de la comunidad «, en alusión al Albergue Pardo de Atín, que gestiona la Fundación Santo Hospital de Caridad en el barrio de Caranza, «por los bajos precios de alquiler y para incorporarse al mercado laboral».

Pero ha asegurado Rivera que «la realidad es otra, por la poca disponibilidad de viviendas sociales y de alquiler, además de ser Ferrol la ciudad gallega con una mayor tasa de desempleo».

Estas manifestaciones las ha realizado Irene Rivera durante la presentación de la campaña de sensibilización de las personas sin hogar, que cada por estas fechas pone en marcha la OGN vinculada con la Iglesia Católica, bajo el lema ‘Ponle Cara’, y en la que ha estado acompañada de José María Pérez Martínez, vocal de Comunicación y Sensibilización de Cáritas Diocesana Mondoñedo-Ferrol.

MUJERES Y EMIGRANTES

La directora del Centro de Inclusión Grabriel Vázquez Seijas ha asegurado que «en los últimos años también» han «detectado que está aumentando el número de mujeres que acuden» a sus servicios, y es «todavía mucho menor el porcentaje con respecto al número de hombres».

Asimismo, ha añadido que «personas inmigrantes, que acuden a Cáritas en situación irregular, recién llegados de países como Colombia o Venezuela, y que tienen dificultades para acceder a los servicios públicos, al carecer de empadronamiento, y de toda una serie de requisitos que dificultan que puedan tener sus necesidades cubiertas».

Entre los servicios que ofrece Cáritas a estas personas está el programa ‘Dentro-fora’, que cuenta con cuatro pisos de Tránsito a Vida Autónoma (TVA), situados todos ellos en el municipio de Narón (A Coruña) y que cuentan con la autorización de la Xunta.

ACTOS

Entre los actos para dar visibilidad a las personas sin hogar, desde Cáritas tienen previsto desarrollar este jueves, 24 de octubre, de 11,30 a 12,30 horas, un paseo por varios calles de Ferrol, con la lectura del manifiesto, en el Cantón de Molins, a donde se llegará tras partir del Centro de Inclusión Social Gabriel Vázquez Seijas, y se interpretará un tema de Rap a cargo de alumnos de 4º de ESO del Colegio Cristo Rey de Ferrol.

El viernes, día 25, a partir de las 20,15 horas, habrá un concierto en la Concatedral de San Julián, a cargo de la soprano Laura Alonso, mientras que el 29 de octubre se organizará una Jornada de Inclusión Social, en el salón de actos del edificio Social del Ayuntamiento de Ferrol, con la colaboración de la administración local.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...