InicioSOCIEDADEntra en vigor el convenio autonómico y la subida salarial de peluquerías...

Entra en vigor el convenio autonómico y la subida salarial de peluquerías y salones de belleza para 2023 y 2024

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles el convenio colectivo gallego para peluquerías de señoras, caballeros, unisex y salones de belleza para 2023 y 2024, que entra en vigor y que aplica una subida salarial de entre un 5 y un 10 por ciento, con dependencia del grupo profesional dentro del sector.

El convenio, firmado por la Federación de Empresarios de Perruquería e Estética de Galicia (Fepega) y la CIG tiene vigencia entre 2023 y 2024 y efectos económicos desde el 1 de enero de 2024.

Al igual que en 2022 y 2023, el complemento de transporte se mantiene en 400 euros anuales para todos los trabajadores.

Así, el Grupo I, en el que se encuentran telefonistas y ordenanza, amplía el salario base de 1.080 euros (2023) a 1.135; el Grupo II, recepcionista, oficial de tercera, ayudante, manicurista, pedicurista, depilación, cajero, vendedor o oficial administrativo sube a 1.140; el Grupo III, oficial de segunda, esteticista y masajista a 1.145; y, por último, el Grupo IV, oficial de primera y encargado de salón a 1.190.

últimas noticias

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...

El PSdeG responde al PPdeG y le afea que no mostrase la misma «preocupación» por la huelga en Primaria contra la Xunta

El Partido Socialista de Galicia ha respondido en la tarde de este viernes al...

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

La Diputación de A Coruña aprueba las bases de su plan para obras públicas y servicios

La Diputación Provincial de A Coruña ha aprobado por unanimidad en el pleno de...

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...