InicioSOCIEDADLa Fegamp tendrá nuevo presidente y dirección el próximo 29 de noviembre

La Fegamp tendrá nuevo presidente y dirección el próximo 29 de noviembre

Publicada el


La X Asamblea de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) escogerá al nuevo presidente y junta directiva de la entidad el próximo 29 de noviembre, día en el que dará comienzo una nueva etapa de mandato en la Federación que abaracará de 2019 a 2023.

Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Fegamp y alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Alfredo García, que el próximo noviembre cerrará los cinco años a cargo de la organización durante los que ha tratado de «poner en valor el poder local».

El edil del municipio ourensano ha explicado que en la X Asamblea se presentará una memoria de estos cinco años, con una valoración de los «avances» que se han conseguido y de lo que queda por hacer.

En todo caso, ha destacado «el valor» de los gobiernos locales y su «valentía» para enfrentar «los problemas» que surgieron a raíz «de la crisis económica» y que siguen afectando.

Respecto a ese periodo, García ha recordado que desde aquella la política local se ha hecho cargo de muchos asuntos «fuesen o no competencia municipal», al tiempo que no olvida que «las localidades son la primera puerta» a la que llama la vecindad para «resolver sus problemas».

Además, ha subrayado «las colaboraciones que han existido durante estos cinco años» entre las localidades y también con otras administraciones, una «caracterísitica fundamental» del municipalismo «desde siempre».

NUEVO MANDATO

Asimismo, el día que Alfredo García dejará la presidencia de la Fegamp, también saldrá elegido su sucesor para el periodo 2019-2023, después de que la Asamblea vote las listas de candidatos.

En este sentido, las candidaturas podrán contar con un mínimo de 17 miembros (que formarán parte de la junta directiva) y un máximo de 55 (que conformarán el consejo general). Por el momento, aún no se conoce ninguna candidatura porque, a juicio del actual presidente, «los diferentes partidos políticos tienen prioridades inmediatas», en referencia a las elecciones del 10 de noviembre.

Antes de que se produzca la elección de los nuevos mandatarios, se discutirá la resolución para propuestas relacionadas con financiación, organización territorial, transparencia, servicios y modernización local.

De esta manera, el próximo 29 de noviembre se cerrará una etapa y se abrirá otra con el octavo periodo de mandato en la Fegamp.

últimas noticias

Localizan una granada de mortero de la Guerra Civil en el sótano de una vivienda en Ortigueira (A Coruña)

La Guardia Civil intervino y detonó, de forma controlado, una granada de mortero de...

AV.- El dueño de Sargadelos impone un ERTE de 15 días a 86 empleados y dice que dimite de sus «funciones ejecutivas»

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha notificado a los representantes de los trabajadores...

UPTA avisa de que modificar los límites de los módulos expulsará a 280.000 autónomos del sistema

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha avisado de que la...

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...