InicioSOCIEDADLa Fegamp tendrá nuevo presidente y dirección el próximo 29 de noviembre

La Fegamp tendrá nuevo presidente y dirección el próximo 29 de noviembre

Publicada el


La X Asamblea de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) escogerá al nuevo presidente y junta directiva de la entidad el próximo 29 de noviembre, día en el que dará comienzo una nueva etapa de mandato en la Federación que abaracará de 2019 a 2023.

Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Fegamp y alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Alfredo García, que el próximo noviembre cerrará los cinco años a cargo de la organización durante los que ha tratado de «poner en valor el poder local».

El edil del municipio ourensano ha explicado que en la X Asamblea se presentará una memoria de estos cinco años, con una valoración de los «avances» que se han conseguido y de lo que queda por hacer.

En todo caso, ha destacado «el valor» de los gobiernos locales y su «valentía» para enfrentar «los problemas» que surgieron a raíz «de la crisis económica» y que siguen afectando.

Respecto a ese periodo, García ha recordado que desde aquella la política local se ha hecho cargo de muchos asuntos «fuesen o no competencia municipal», al tiempo que no olvida que «las localidades son la primera puerta» a la que llama la vecindad para «resolver sus problemas».

Además, ha subrayado «las colaboraciones que han existido durante estos cinco años» entre las localidades y también con otras administraciones, una «caracterísitica fundamental» del municipalismo «desde siempre».

NUEVO MANDATO

Asimismo, el día que Alfredo García dejará la presidencia de la Fegamp, también saldrá elegido su sucesor para el periodo 2019-2023, después de que la Asamblea vote las listas de candidatos.

En este sentido, las candidaturas podrán contar con un mínimo de 17 miembros (que formarán parte de la junta directiva) y un máximo de 55 (que conformarán el consejo general). Por el momento, aún no se conoce ninguna candidatura porque, a juicio del actual presidente, «los diferentes partidos políticos tienen prioridades inmediatas», en referencia a las elecciones del 10 de noviembre.

Antes de que se produzca la elección de los nuevos mandatarios, se discutirá la resolución para propuestas relacionadas con financiación, organización territorial, transparencia, servicios y modernización local.

De esta manera, el próximo 29 de noviembre se cerrará una etapa y se abrirá otra con el octavo periodo de mandato en la Fegamp.

últimas noticias

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...