InicioSOCIEDADPacientes del CHUS acudirán a la Valedora do Pobo para denunciar meses...

Pacientes del CHUS acudirán a la Valedora do Pobo para denunciar meses de retraso en las revisiones oncológicas

Publicada el


Un grupo de pacientes del Hospital Clínico de Santiago acudirán este lunes a la Valedora do Pobo para denunciar que las revisiones oncológicas a las que tenían que haberse sometido llevan varios meses de retraso. Una situación que, según les comentaron cuando reiteradamente pidieron explicaciones, se debe a problemas de personal.

Aida Castro, a la que el año pasado diagnosticaron de un cáncer de mama, es una de las afectadas. «Hemos luchado contra un cáncer, vamos a luchar lo que haga falta para que nos hagan las revisiones que nos corresponden», asegura a Europa Press.

Castro se sometió a quimioterapia entre los meses de marzo y julio, y en agosto la operaron. En septiembre tuvo la primera consulta, en la que le dijeron que el tumor estaba en remisión.

Tras esta, debía tocarla una revisión a los tres meses, el 20 de diciembre, pero a marzo de 2024 todavía no la han llamado. «Puse una reclamación y reconocieron que había un problema temporal, por ajustes de personal, y que daban prioridad, por criterios clínicos, a casos no demorables», explica.

Recientemente, se dirigió a la Xerencia del Área Sanitaria de Santiago-Barbanza, pero la contestación fue parecida. «Entonces ya sí que estoy desesperada», manifiesta a Europa Press, consciente de que, en las enfermedades oncológicas, «el tiempo es vida o muerte».

Aida Castro se pregunta si «cada vez que haya un problema de personal va a pasar esto». De ser así, «se tendrán que replantear si hay que ampliar» el servicio de Oncología.

«LA PRIMERA VEZ» QUE OCURRE

Otra de las afectadas se llama Rosana Fernández, que fue diagnosticada de cáncer de mama en dos ocasiones: en 2015 y en 2020. Tuvo su última revisión en abril de 2023, hace casi un año, y la siguiente le tocaba en octubre, a los seis meses.

Sin embargo, tampoco la han llamado y, en declaraciones a Europa Press, asegura que «es la primera vez» que le pasa desde 2015, puesto que sus revisiones no se demoraron ni en lo peor de la pandemia de covid-19.

En su caso, las consultas ya son cada seis meses, pero ese es precisamente el tiempo que lleva de retraso. Ya le extrañó entonces que, por primera vez, en lugar de ponerle fecha para la siguiente consulta, le dijeron que «ya le llamarían».

Cuando preguntó a qué se debía, también alegaron que era por problemas de personal, pero a día de hoy sigue con esta «incertidumbre». Más aún teniendo en cuenta que ya tuvo una recaída a los cinco años de la primera vez que le diagnosticaron: «Por eso estoy más alerta».

«Exigimos que nos den una respuesta y que pongan las medidas necesarias», demanda Fernández. Tanto ella como Aida Castro, junto con otros afectados, acudirán este lunes a exponer su caso ante la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño.

RUEDA PROMETIÓ «SOLVENTARLO»

Sobre este tema se pronunciaba este jueves el presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, al ser preguntado en la comparecencia posterior a la reunión semanal de su gobierno. «No conozco este tema concreto», respondió.

Eso sí, el mandatario autonómico prometió que, si hubo «algún tipo de fallo» para que ocurran estas demoras, intentaría «solventarlo» para seguir siendo «especialmente rápidos» ante estas enfermedades. «Yo siempre digo que la sanidad pública tiene una enorme calidad y hay que tenerla, especialmente, en casos en los que realmente necesitas que sea eficiente», dijo.

Asimismo, Rueda reivindicó que el Sergas hace un esfuerzo «muy destacable» por los pacientes oncológicos en lo que respecta a diagnósticos, cribados y tratamientos, para así actuar «cuanto antes».

últimas noticias

La Xunta analiza con la Cámara de comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía el impulso de empresas gallegas en Bruselas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido una reunión de...

Galicia situó en marzo su tiempo medio de pago a proveedores en 11,82 días

Galicia ha cerrado el mes de marzo como la Comunidad Autónoma que más rápido...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Investigados varios conductores por delitos viales en la provincia de Pontevedra, tras huir de controles

La Guardia Civil ha denunciado a varios conductores como supuestos autores de delitos contra...

MÁS NOTICIAS

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...