InicioSOCIEDADLa Xunta ve "una tomadura de pelo" el reglamento de Costas y...

La Xunta ve «una tomadura de pelo» el reglamento de Costas y pide al Gobierno que amplíe el plazo de consulta pública

Publicada el


La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en funciones, Ángeles Vázquez, y el conselleiro do Mar en funciones, Alfonso Villares, han calificado de «tomadura de pelo» la tramitación del nuevo Reglamento General de Costas y ha pedido al Gobierno central que amplíe el plazo de consulta pública.

Así se han manifestado en rueda de prensa este viernes, último día para presentar alegaciones en las que exigen saber «cuáles son los objetivos» y que pongan «un mínimo de texto articulado», así como la ampliación del plazo de esta consulta pública.

«No pedimos nada extraordinario, pedimos lo que nos ampara la ley y seguiremos defendiendo los intereses de los gallegos, del sector y de nuestra costa», ha señalado Ángeles Vázquez.

La vicepresidenta segunda ha lamentado que el plazo de presentación de alegaciones es «muy escueto» y ha reprochado la «falta de diálogo» ante premisas que, en su opinión, son «totalmente erróneas», ya que, entre otras cosas, indican que «la costa gallega está masificada» o «equipara la costa gallega a la costa mediterránea».

En esta línea, Ángeles Vázquez ha expuesto que «no se cumple con la obligación legal de poner a disposición de los ciudadanos toda la información y documentos necesarios para que se pueda hacer una participación real», al tiempo que ha criticado que «visto que el Supremo le dio un tiró de orejas», el Gobierno decide hacer esa consulta pero «sin decir nada, excepto cuatro frases que vuelven a llevar a lo mismo que pretende el Gobierno».

«PRETENSIONES» DEL GOBIERNO

Sobre esto, Vázquez ha explicado que el Gobierno pretende que las concesiones que se podían dar hasta 75 años ahora pasen a 30 o «expropiar cuando una ola de un temporal llegue a un lugar determinado y ese espacio pasa a ser dominio público marítimo-terrestre», entre otros asuntos. «Esas son las pretensiones; las sabemos, pero siguen sin clarificarlas ahora en la consulta pública», ha expuesto.

Asimismo, ha censurado que «no se justifican los problemas concretos» y «no se da solución», aunque «sí parte de un texto que dice que hay un problema que es la extraordinaria presión humana de la franja costera y que eso puede tener problemas debido al cambio climático».

«La vigente Ley de costas ya recoge la variable de cambio climático en varios artículos. No se puede emplear un informe genérico y lo hace a través de un grupo de expertos sobre cambio climático, pero no se pone en contacto con las comunidades», ha sostenido.

En este sentido, ha reiterado que se trata de «generalidades» que parten de «un texto articulado que fue recurrido por las comunidades, por particulares y por el sector» y que «ahora vuelve a la carga» ante lo que la Xunta pide «diálogo, respeto y transparencia».

«Nuestra costa ni está sobrepoblada, ni tiene un problema acuciante relacionado con el cambio climático. Si el objetivo es otro, la lógica es que lo tengan que decir. No vamos a permitir que nos tomen el pelo y que le tomen el pelo al sector», ha aseverado.

«DIÁLOGO» CON LAS CCAA

Por su parte, el conselleiro do Mar en funciones ha insistido en demandar al Gobierno central que abra «una vía de diálogo con las autonomías y con el sector del mar», «los más afectados con este reglamento de Costas» que, ha reprochado, «quieren hacer con prisas y con mucho oscurantismo»

«Una vía de diálogo donde podamos ver aquellas ideas que quieran desarrollar, pero mejor siempre hacerlas desde la unión de todos y la defensa a ultranza de los intereses de todas las personas y zonas afectadas», ha defendido.

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Xunta pide ampliar el plazo de consulta pública del reglamento de Costas

Duración: 01:34

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=855237&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzExMjg3MDQ0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.rJo7U1_1ZDcBRffPqkL2Gb_9e_9O9D0EeVTt0Vb_9Mw

Audio: Alfonso Villares demanda al Gobierno «diálogo» con las autonomías y el sector del mar

Duración: 00:45

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=855240&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzExMjg3MDQ0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.rJo7U1_1ZDcBRffPqkL2Gb_9e_9O9D0EeVTt0Vb_9Mw

———————

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...