InicioSOCIEDADEl 73% de españoles ve probable que se produzca una nueva pandemia...

El 73% de españoles ve probable que se produzca una nueva pandemia como la del covid en los próximos 30 años

Publicada el


El foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA han presentado este miércoles en Santiago los resultados de su encuesta sobre ‘El cambio climático y sus consecuencias’, que muestra que los españoles, en su mayoría, «no son escépticos, sino pesimistas ante el cambio climático». Así, tras cumplirse el cuarto aniversario de la pandemia de covid, un 73% de encuestados cree probable que se produzca una nueva pandemia como la de 2020 en los próximos 30 años.

En la presentación, inaugurada por el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, y clausurada por el presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, se han expuesto los datos más destacados de la encuesta, como la perspectiva de «cambios drásticos» en la alimentación –la mayoría de los españoles creen que en un futuro próximo se comerán insectos y carne creada en laboratorios, algo que solo el 20% considera positivo-, el transporte y la vida cotidiana en general.

Otro dato que proporciona el informe, en el horizonte de 2050, es que tres de cada cuatro personas encuestadas cree que el deshielo hará inhabitables muchas zonas de costa y que el agua dulce se convertirá en un bien escaso, y un 60% desconfía de que la tecnología logre frenar el cambio climático.

Además, en la encuesta puede observarse la tendencia «escapista» de los españoles: un 40% cree que, «ante los peligros de la Tierra», las expediciones a Marte serán habituales, más de los que creen que habrá migraciones a la Luna –tan solo un 26%–.

Por otra parte, incidiendo en el pesimismo mostrado por los encuestados ante un futuro diferente un 82% de los encuestados cree que las enfermedades mentales serán las que lleven con mayor frecuencia a los pacientes a las consultas médicas.

Esto se extiende también al ámbito tecnológico, pues un 60% desconfía en que las nuevas tecnologías venzan los efectos negativos del cambio climático, mientras un 32% cree lo contrario, y casi la mitad de personas encuestadas, un 46%, no ven probable que desaparezcan el petróleo y las gasolineras.

«AUN ESTAMOS A TIEMPO DE HACER COSAS VALIENTES»

Ante este pesimismo, Rueda ha afirmado que «aun estamos a tiempo de hacer cosas valientes aplicando ‘sentidiño'», pues «no tiene sentido hacer cosas muy radicales» pero la Xunta continuará «concienciando, porque este es un camino irrenunciable».

Así, el presidente de la Xunta ha declarado que «es posible compaginar crecimiento con sostenibilidad», algo con lo que han estado de acuerdo los especialistas en cambio climático, periodistas y profesores Joaquín Araújo y Manuel Toharia, encargados de abordar las repercusiones que los datos contenidos en la encuesta tendrán sobre la vida cotidiana.

Por su parte, Araújo, secundado por Toharia, ha afirmado que «tenemos la posibilidad de salir de esta», pero que todavía «queda mucho por informar sobre qué se puede hacer para frenar la catástrofe climática».

Por otro lado, Santalices, en su primera intervención en un acto institucional fuera Cámara en su nueva etapa como jefe del Legislativo gallego, ha subrayado la importancia del periodismo y la divulgación científica como «herramientas imprescindibles para la concienciación social» en materia de cambio climático.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...