InicioSOCIEDADRural.- La Xunta apuesta por establecer estrategias silvícolas para mejorar el manejo...

Rural.- La Xunta apuesta por establecer estrategias silvícolas para mejorar el manejo de los montes de pino

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural en funciones, José González, ha inaugurado este martes el ‘Encuentro científico-técnico Transfronterizo de Montes de Pinus Pinaster’ que se celebra en el municipio pontevedrés de Mondariz-Balneario, desde donde ha destacado la importancia de establecer estrategias silvícolas para mejorar el manejo de los montes de pino e iniciar un proceso eficiente de reestruturación a ambos lados de la frontera.

Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, el conselleiro ha puesto en valor este foro para sacar conclusiones que «favorezcan al asentamiento de una hoja de ruta para estructurar el Plan estratégico de las coníferas en Galicia».

Así, ha expuesto en su intervención los tres ejes de la Xunta para la industria forestal-madera: el monte, la industria y el producto. Del primero, González ha destacado que aproximadamente un 70% de la geografía gallega tiene la consideración de territorio forestal y que Galicia asume más de la mitad de las talas que se realizan en España.

Por eso, ha calificado al sector forestal como una «caja de ahorros verde» para muchas familias gallegas, con un valor económico estimado próximo a los 43.000 millones de euros.

Sobre la industria forestal de la comunidad, el titular de Medio Rural en funciones ha aseverado que la Xunta no es «un Gobierno conformista», por lo que ha manifestado su intención de «afianzar la apuesta por la transformación, el cierre de ciclos y el aumento del valor añadido de los recursos endógenos».

En esta línea, ha recordado la declaración conjunta firmada el pasado mes de febrero con la Consellería de Economía, Industria e Innovación junto con representantes del sector industrial forestal de Galicia con el objetivo de urgir el apoyo público a cualquier iniciativa industrial que se proyecte en Galicia encaminada al cierre de los ciclos industriales ligados a la madera.

Asimismo, ha relatado que la cadena monte-industria da empleo a 25.000 personas en Galicia, lo que supone el 12% del empleo industrial gallego.

MADERA

En cuanto al producto, –la madera–, González ha subrayado que genera un «valor extra» en las plantaciones. Para el fomento de su uso, ha indicado el conselleiro, la Xunta ha destinado 2,5 millones en su potenciación como elemento estructural en la construcción.

En este sentido, durante su intervención, el conselleiro ha incidido en que la industria de la madera juega «un importante papel en el desarrollo sostenible de Galicia». Por ello, ha destacado que asegurar su viabilidad a largo plazo a través de una gestión sostenible, «permitirá mantener una fuente de materias primas y de empleo en el rural, favoreciendo la fijación de población».

«Estamos ante un sector que representa una de las principales fuentes de riqueza y empleo en el rural gallego y nos reivindica como potencia dentro de los planos nacional y europeo», ha manifestado.

CINCO PANELES Y 40 EXPERTOS

El encuentro se estructura en tres bloques temáticos y cinco paneles y cuenta con la intervención de un grupo de 40 expertos, profesionales de la gestión forestal y científicos vinculados a la silvicultura, que abordan temas relacionados con el manejo de los montes de pino pinaster en la eurorregión de Galicia-Norte de Portugal.

En este evento, además de la Xunta, también colaboran diferentes entidades del sector como la Fundación Arume y Abanca, el CentroPinus, las universidades de Santiago de Compostela, Vigo y Valencia, así como otras empresas de gestión de montes y servicios forestales y asociaciones de propietarios forestales de Galicia y Portugal.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...