InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta acusa al Gobierno de "dar largas" y exige iniciar el...

La Xunta acusa al Gobierno de «dar largas» y exige iniciar el proceso para reclamar los gastos de la limpieza de pélets

Publicada el


La Xunta ha acusado este martes al Gobierno central de «dar largas» a la Administración gallega y ha exigido que inicie «lo antes posible» el procedimiento legal para reclamar la responsabilidad ambiental por el impacto del incidente del buque Toconao, con el objetivo de que Galicia recupere lo invertido en la limpieza de pélets.

Así lo ha dicho la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, durante su intervención por videoconferencia en la reunión preparatoria del próximo Consejo consultivo de asuntos medioambientales europeos, en el que se debatirá, entre otros asuntos, el nuevo reglamento comunitario para minimizar los riesgos asociados a las pérdidas de pélets.

Tal y como ha recordado Vázquez, el Ejecutivo gallego remitió una carta al Gobierno central el pasado 19 de enero en la que le pedía que se activase el procedimiento para exigir la responsabilidad ambiental por este incidente, recibiendo como respuesta inicial que se iba a estudiar su solicitud.

Semanas después, apunta la Xunta, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se volvió a dirigir a la Xunta para indicarle que daba traslado de la petición al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Transcurridos dos meses desde la petición de la Xunta, Ángeles Vázquez ha criticado que se le estén «dando largas» a la Xunta en un asunto «tan importante» y ha lamentado que Galicia se vuelva a sentir «abandonada» por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Durante el episodio que provocó la llegada gradual de pélets plásticos a la costa gallega a comienzos del mes de enero, el Gobierno autonómico «solicitó en reiteradas ocasiones» la intervención del Ejecutivo central, así como la activación de los planes estatales contra la contaminación previstos para estos casos.

Sin embargo, ha dicho la vicepresidenta segunda en funciones, fue Galicia la que «desde el primer momento» tuvo que «afrontar en solitario y sin ayuda» la gestión de un vertido que, al producirse desde el mar, era «competencia exclusiva» del Estado, ha dicho.

Al respecto, la conselleira ha recordado que este tipo de incidentes de contaminación marina «no son un hecho aislado», si no que se producen de forma continua, por lo que aprovechó la ocasión para «insistir en la necesidad de que ante estos sucesos cada administración tenga claras y asuma sus competencias».

En la misma línea, Ángeles Vázquez ha considerado que el reglamento comunitario para prever las pérdidas de este material durante su transporte «debería aplicarse también al campo marítimo y no restringirse solo a vehículos por carretera, ferrocarril o navegación interior».

Tras lamentar la ausencia de la ministra Teresa Ribera durante una reunión «tan importante», la conselleira ha pedido a los representantes del Ministerio que le trasladen la petición expresa de Galicia de que defienda ante el Consejo de Medio Ambiente de la UE de la próxima semana la inclusión de esta propuesta en la futura normativa.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...