InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta acusa al Gobierno de "dar largas" y exige iniciar el...

La Xunta acusa al Gobierno de «dar largas» y exige iniciar el proceso para reclamar los gastos de la limpieza de pélets

Publicada el


La Xunta ha acusado este martes al Gobierno central de «dar largas» a la Administración gallega y ha exigido que inicie «lo antes posible» el procedimiento legal para reclamar la responsabilidad ambiental por el impacto del incidente del buque Toconao, con el objetivo de que Galicia recupere lo invertido en la limpieza de pélets.

Así lo ha dicho la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, durante su intervención por videoconferencia en la reunión preparatoria del próximo Consejo consultivo de asuntos medioambientales europeos, en el que se debatirá, entre otros asuntos, el nuevo reglamento comunitario para minimizar los riesgos asociados a las pérdidas de pélets.

Tal y como ha recordado Vázquez, el Ejecutivo gallego remitió una carta al Gobierno central el pasado 19 de enero en la que le pedía que se activase el procedimiento para exigir la responsabilidad ambiental por este incidente, recibiendo como respuesta inicial que se iba a estudiar su solicitud.

Semanas después, apunta la Xunta, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se volvió a dirigir a la Xunta para indicarle que daba traslado de la petición al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Transcurridos dos meses desde la petición de la Xunta, Ángeles Vázquez ha criticado que se le estén «dando largas» a la Xunta en un asunto «tan importante» y ha lamentado que Galicia se vuelva a sentir «abandonada» por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Durante el episodio que provocó la llegada gradual de pélets plásticos a la costa gallega a comienzos del mes de enero, el Gobierno autonómico «solicitó en reiteradas ocasiones» la intervención del Ejecutivo central, así como la activación de los planes estatales contra la contaminación previstos para estos casos.

Sin embargo, ha dicho la vicepresidenta segunda en funciones, fue Galicia la que «desde el primer momento» tuvo que «afrontar en solitario y sin ayuda» la gestión de un vertido que, al producirse desde el mar, era «competencia exclusiva» del Estado, ha dicho.

Al respecto, la conselleira ha recordado que este tipo de incidentes de contaminación marina «no son un hecho aislado», si no que se producen de forma continua, por lo que aprovechó la ocasión para «insistir en la necesidad de que ante estos sucesos cada administración tenga claras y asuma sus competencias».

En la misma línea, Ángeles Vázquez ha considerado que el reglamento comunitario para prever las pérdidas de este material durante su transporte «debería aplicarse también al campo marítimo y no restringirse solo a vehículos por carretera, ferrocarril o navegación interior».

Tras lamentar la ausencia de la ministra Teresa Ribera durante una reunión «tan importante», la conselleira ha pedido a los representantes del Ministerio que le trasladen la petición expresa de Galicia de que defienda ante el Consejo de Medio Ambiente de la UE de la próxima semana la inclusión de esta propuesta en la futura normativa.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...