InicioSOCIEDADAngrois.- La CE cierra el expediente a España en materia ferroviaria tras...

Angrois.- La CE cierra el expediente a España en materia ferroviaria tras presentar un plan de seguridad, según el BNG

Publicada el


La Comisión Europea ha cerrado el expediente sancionador que había abierto contra España por «deficiencias» en la forma en que la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) «analiza e investiga los accidentes e incidentes». Así lo hace después de que el Estado haya realizado un plan de acción de seguridad ferroviaria demandado por Europa.

La Comisión Europea informó en 2019 de la apertura de este expediente sancionador contra España al considerar que sus procedimientos de control de la seguridad ferroviaria «no cumplen los requisitos» que exige la normativa comunitaria. Entre otras cuestiones, detectaba problemas en «las técnicas de supervisión» por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).

Previamente, en julio de 2017, la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, denunció el incumplimiento de la normativa comunitaria en materia de seguridad ferroviaria y falta de evaluación de riesgos, de manera que vinculaba directamente la decisión del Ejecutivo comunitario con irregularidades en el momento del accidente de tren en Angrois, ocurrido en Santiago en 2013, con 80 muertos y más de un centenar de heridos.

Ya en 2016 la Agencia Ferroviaria Europea (ERA) había presentado un informe en el que cuestionaba la independencia de la investigación realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) acerca del accidente de Angrois.

VALORACIÓN DEL BNG

Este mismo jueves, Miranda ha valorado que «gracias a la denuncia del BNG en la Eurocámara el Estado español hizo el plan de acción de seguridad ferroviario demandado por Europa». Así, espera que el cierre del procedimiento de infracción garantice el cumplimiento de la normativa europea y evite nuevos accidentes.

«Estoy orgullosa de haber defendido a las víctimas del Alvia y contribuir a un cambio para que nunca más se produzca un accidente así», subraya Miranda. No obstante, recuerda que «no todo está terminado», ya que la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) no ha realizado la investigación independiente que siguen demandando.

Paralelamente, la eurodiputada ha solicitado el acceso al expediente del plan de acción presentado por el Gobierno español.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

Rural.-El incendio de Monterrei (Ourense) deja a vecinos de A Caridade sin hogar:»Esto es el infierno, lo perdimos todo»

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei,...