InicioSOCIEDADXacobeo.- Ferrol prepara una hoja de ruta para mejorar y potenciar el...

Xacobeo.- Ferrol prepara una hoja de ruta para mejorar y potenciar el Camino Inglés de cara al Xacobeo 21

Publicada el


Las concejalas de Turismo y de Patrimonio Histórico de Ferrol, Maite Deus y Eva Martínez, han creado un grupo de trabajo para acordar una hoja de ruta de cara a mejorar y potenciar el Camino Inglés para el próximo Año Santo 2021.

La instalación de paneles informativos, el correcto mantenimiento y señalización del trazado, la construcción de un albergue y la promoción de la ruta marítima del Camino conforman algunos de los puntos de trabajo en este nuevo plan impulsado por Turismo de Ferrol.

El Camino Inglés es uno de los que han experimentado un mayor crecimiento en los últimos años entre las rutas de peregrinación a Compostela. Según datos oficiales, el pasado verano un total de 10.301 peregrinos lo recorrieron, 825 más que en 2018, lo que supone un incremento del 9%.

Con el propósito de poner a punto esta ruta de cara al Xacobeo, se ha constituido un equipo de trabajo integrado por las principales asociaciones y entidades locales relacionadas con el turismo, el comercio y el patrimonio.

En el primer encuentro se ha acordado la hoja de ruta a seguir, establecida en cinco puntos técnicos para la mejora del Camino Inglés. El primero será la mejora de la señalización de la ruta, una inversión que se hará en colaboración con el resto de municipios por el que pasa el Camino. También se ha decidido instalar nuevos paneles informativos, en tramos claves, como el antiguo hospital de peregrinos.

Asimismo se mejorarán todas las instalaciones y bienes destacados, que pueden verse afectados en el transcurso de la ruta, como los bienes patrimoniales integrados en la ruta del Ferrol de la Ilustración o en la ruta del Modernismo.

TAZADO DEL TRAMO FERROLANO

Otro de los puntos de trabajo se centrará en el mantenimiento del trazado del tramo ferrolano, para mejorar las condiciones de los peregrinos y se creará un nuevo albergue en Ferrol para «poner fin a la carencia de este servicio en la ciudad», han dicho las concejalas.

Del mismo modo, se centralizarán esfuerzos en recuperar la vía marítima, ya que el Camino Inglés es el único que tiene su origen en el mar, con el objetivo de acceder y fomentar el peregrinaje desde Reino Unido y los países del norte de Europa.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...