InicioSOCIEDADXacobeo.- Ferrol prepara una hoja de ruta para mejorar y potenciar el...

Xacobeo.- Ferrol prepara una hoja de ruta para mejorar y potenciar el Camino Inglés de cara al Xacobeo 21

Publicada el


Las concejalas de Turismo y de Patrimonio Histórico de Ferrol, Maite Deus y Eva Martínez, han creado un grupo de trabajo para acordar una hoja de ruta de cara a mejorar y potenciar el Camino Inglés para el próximo Año Santo 2021.

La instalación de paneles informativos, el correcto mantenimiento y señalización del trazado, la construcción de un albergue y la promoción de la ruta marítima del Camino conforman algunos de los puntos de trabajo en este nuevo plan impulsado por Turismo de Ferrol.

El Camino Inglés es uno de los que han experimentado un mayor crecimiento en los últimos años entre las rutas de peregrinación a Compostela. Según datos oficiales, el pasado verano un total de 10.301 peregrinos lo recorrieron, 825 más que en 2018, lo que supone un incremento del 9%.

Con el propósito de poner a punto esta ruta de cara al Xacobeo, se ha constituido un equipo de trabajo integrado por las principales asociaciones y entidades locales relacionadas con el turismo, el comercio y el patrimonio.

En el primer encuentro se ha acordado la hoja de ruta a seguir, establecida en cinco puntos técnicos para la mejora del Camino Inglés. El primero será la mejora de la señalización de la ruta, una inversión que se hará en colaboración con el resto de municipios por el que pasa el Camino. También se ha decidido instalar nuevos paneles informativos, en tramos claves, como el antiguo hospital de peregrinos.

Asimismo se mejorarán todas las instalaciones y bienes destacados, que pueden verse afectados en el transcurso de la ruta, como los bienes patrimoniales integrados en la ruta del Ferrol de la Ilustración o en la ruta del Modernismo.

TAZADO DEL TRAMO FERROLANO

Otro de los puntos de trabajo se centrará en el mantenimiento del trazado del tramo ferrolano, para mejorar las condiciones de los peregrinos y se creará un nuevo albergue en Ferrol para «poner fin a la carencia de este servicio en la ciudad», han dicho las concejalas.

Del mismo modo, se centralizarán esfuerzos en recuperar la vía marítima, ya que el Camino Inglés es el único que tiene su origen en el mar, con el objetivo de acceder y fomentar el peregrinaje desde Reino Unido y los países del norte de Europa.

últimas noticias

La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 38,2% en septiembre en Galicia, casi nueve puntos más que la media

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia bajó un 38,2% en septiembre...

Constituida la comisión para el estudio de la corrección del Himno de Galicia, que preside Susana López Abella (PPdeG)

La diputada del PPdeG Susana López Abella presidirá la comisión no permanente especial de...

Fallece un operario en Calvos de Randín (Ourense) tras sufrir un accidente en una granja

Un operario de una granja perdió la vida en la noche de este pasado...

El PSOE ve en el nombramiento de Tellado una apuesta de Feijóo por «la ponzoña y la crispación»

Varios cargos del PSOE han criticado el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo portavoz...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se movilizan para exigir la readmisión de dos compañeros

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se han movilizado este lunes en el polígono...

La alcaldesa de Lugo urge a la concesionaria de la limpieza negociar y exige a la Xunta atender a sus «competencias»

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha mantenido este lunes una reunión con la...

El conselleiro do Mar aborda con cofradía y lonja de Ribeira las necesidades del puerto

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha mantenido un encuentro este lunes con la...