InicioCULTURA'Lo Que de Verdad Importa' regresa este viernes a A Coruña con...

‘Lo Que de Verdad Importa’ regresa este viernes a A Coruña con tres testimonios de «solidaridad y empatía»

Publicada el


A Coruña acoge este viernes, día 8, la XV edición del congreso ‘Lo Que De Verdad Importa’ con tres historias de «sostenibilidad, solidaridad y empatía», según han expuesto los organizadores y también los ponentes en esta ocasión.

En concreto, serán el refugiado sirio Abdul, secuestrado por el ISIS a los 14 años, que después de ocho meses viviendo en un campo de refugiados atravesó 4.000 kilómetros a lo largo de 10 países en la ruta por Europa hasta que llegó a España.

También el CEO de la start up Gravity Wave, Julen Rodríguez, fundada con la intención de generar un impacto positivo en la sociedad retirando los plásticos de los mares, y la fundadora de la ONG Mamás en Acción, creada en 2013 para acompañar durante su estancia en el hospital a niños tutelados.

Todos ellos han participado en la presentación de esta nueva edición con presencia también de la presidenta de la Fundación María José Jove y presidenta de honor del congreso, Felipa Jove; y la directora general de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, María Franco.

Además, ha estado el compositor coruñés Jesús Suárez, que tendrá «participación especial» en esta edición y que ha desarrollado un proyecto para derribar barreras en el acceso al deporte de personas con discapacidad visual.

HISTORIAS DE VIDA QUE «INSPIREN Y EMOCIONEN»

Felipa Jove, en su intervención, ha destacado de este congreso que pretende «llegar al corazón de los jóvenes, con historias que les inspiren y les emocionen». «Historias de vida que nos invitan a ser más tolerantes, luchadores y solidarios», ha apuntado en la línea con lo señalado por María Franco de que se trata de «casos de sostenibilidad, solidaridad y empatía».

Por su parte, Abdul ha insistido en que el objetivo de su participación en este evento es «dar un mensaje de que hay más vidas y miles de jóvenes que quieren estar en su situación». Al respecto, ha explicado que él proviene de «una familia normal» pero cuando la guerra comienza «con 11 años, te olvidas de que eres un niño y te obligan a coger una pistola».

Rodríguez, asimismo, ha denunciado que «es una locura la cantidad de basura que invade nuestros mares» y ha animado a los jóvenes a «emprender con un propósito que te guíe».

En la misma línea, Gimeno ha instado a la ciudadanía a «calmar, consolar y achuchar» a menores «en estancias hospitalarias». «Hay más de 56.000 niños que no tienen padres o no pueden vivir con ellos», ha lamentado.

Este evento, impulsado en la ciudad herculina por la Fundación María José Jove, se celebrará este viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) y, según señalan los organizadores, «completó el aforo para asistir en un solo día».

últimas noticias

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

El PPdeG sitúa como «referentes» a su alcaldes que ponen a los vecinos «por encima» de sus intereses partidistas

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como referentes a los alcaldes...

MÁS NOTICIAS

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

Piden penas de hasta 7 años y 9 meses para 15 personas por una red de tráfico de drogas entre Vigo y Pontevedra

La Audiencia Provincial de Pontevedra acogerá el próximo martes el juicio contra 15 acusados...