InicioSOCIEDADEl comité de crisis de As Pontes preguntará a Endesa si estudia...

El comité de crisis de As Pontes preguntará a Endesa si estudia alternativas en la central tras la caída de actividad

Publicada el


Los integrantes del comité de crisis creado en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), creado para abordar la situación generada tras la falta de actividad de la central térmica de Endesa, han decidido solicitar una reunión con la empresa para que rompa «el silencio que mantiene», sobre todo en lo relativo a la búsqueda de alternativas de combustibles.

Así lo ha señalado el exdiputado Fernando Branco Pargo, que ha acudido a este encuentro en el Ayuntamiento a las 10.00 horas, en representación del sindicato CIG. Allí se han dado cita representantes políticos, sindicales, de los transportistas, empresarios, comerciantes y hosteleros, además del presidente del comité de empresa de Endesa en As Pontes.

El objetivo del comité es conocer la postura de la empresa «tanto en lo referente a la utilización de combustibles diferentes» como si las «contraprestaciones piensa aportar al pueblo por la explotación de la central térmica».

En este reunión también se ha valorado la huelga general del pasado miércoles en As Pontes y la movilización en Madrid, que han sido «altamente positivas».

«Es necesario explicar la situación, porque a veces se abren expectativas a muy corto plazo cuando nosotros entendemos que tiene un recorrido más largo, en donde estimamos que no hay atajos ni salidas fáciles», ha matizado.

Otro de los encuentros que pretende desarrollar este comité de crisis, además de con Endesa, es con el personal técnico de la administración pública».

«Están trabajando en el escenario de los nuevos combustibles, en donde nos gustaría también tener su opinión, no desde el ámbito político o empresarial, sino técnico, sobre como valoran las diferentes opciones».

FALTA DE CONVENIO

Además, ha recordado que en As Pontes, además de la situación generada actualmente con la central térmica, se convive con otro conflicto, «en este caso la falta de convenio colectivo», una problemática que está afectando «tanto a los trabajadores en activo como los denominados pasivos», es decir, prejubilados, jubilados y huérfanos.

Así, ha avanzado que se está estudiante «alguna otra medida de protesta» por parte de este sector «durante esta semana» tras la situación generada en el municipio.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...