InicioSOCIEDADEl comité de crisis de As Pontes preguntará a Endesa si estudia...

El comité de crisis de As Pontes preguntará a Endesa si estudia alternativas en la central tras la caída de actividad

Publicada el


Los integrantes del comité de crisis creado en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), creado para abordar la situación generada tras la falta de actividad de la central térmica de Endesa, han decidido solicitar una reunión con la empresa para que rompa «el silencio que mantiene», sobre todo en lo relativo a la búsqueda de alternativas de combustibles.

Así lo ha señalado el exdiputado Fernando Branco Pargo, que ha acudido a este encuentro en el Ayuntamiento a las 10.00 horas, en representación del sindicato CIG. Allí se han dado cita representantes políticos, sindicales, de los transportistas, empresarios, comerciantes y hosteleros, además del presidente del comité de empresa de Endesa en As Pontes.

El objetivo del comité es conocer la postura de la empresa «tanto en lo referente a la utilización de combustibles diferentes» como si las «contraprestaciones piensa aportar al pueblo por la explotación de la central térmica».

En este reunión también se ha valorado la huelga general del pasado miércoles en As Pontes y la movilización en Madrid, que han sido «altamente positivas».

«Es necesario explicar la situación, porque a veces se abren expectativas a muy corto plazo cuando nosotros entendemos que tiene un recorrido más largo, en donde estimamos que no hay atajos ni salidas fáciles», ha matizado.

Otro de los encuentros que pretende desarrollar este comité de crisis, además de con Endesa, es con el personal técnico de la administración pública».

«Están trabajando en el escenario de los nuevos combustibles, en donde nos gustaría también tener su opinión, no desde el ámbito político o empresarial, sino técnico, sobre como valoran las diferentes opciones».

FALTA DE CONVENIO

Además, ha recordado que en As Pontes, además de la situación generada actualmente con la central térmica, se convive con otro conflicto, «en este caso la falta de convenio colectivo», una problemática que está afectando «tanto a los trabajadores en activo como los denominados pasivos», es decir, prejubilados, jubilados y huérfanos.

Así, ha avanzado que se está estudiante «alguna otra medida de protesta» por parte de este sector «durante esta semana» tras la situación generada en el municipio.

últimas noticias

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...

MÁS NOTICIAS

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Santiago celebrará el encendido de luces de Navidad este viernes, con el inicio de la programación

La alcaldesa de Santiago, ha anunciado que la capital gallega encenderá las luces navideñas...