InicioSOCIEDADEl comité de crisis de As Pontes preguntará a Endesa si estudia...

El comité de crisis de As Pontes preguntará a Endesa si estudia alternativas en la central tras la caída de actividad

Publicada el


Los integrantes del comité de crisis creado en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), creado para abordar la situación generada tras la falta de actividad de la central térmica de Endesa, han decidido solicitar una reunión con la empresa para que rompa «el silencio que mantiene», sobre todo en lo relativo a la búsqueda de alternativas de combustibles.

Así lo ha señalado el exdiputado Fernando Branco Pargo, que ha acudido a este encuentro en el Ayuntamiento a las 10.00 horas, en representación del sindicato CIG. Allí se han dado cita representantes políticos, sindicales, de los transportistas, empresarios, comerciantes y hosteleros, además del presidente del comité de empresa de Endesa en As Pontes.

El objetivo del comité es conocer la postura de la empresa «tanto en lo referente a la utilización de combustibles diferentes» como si las «contraprestaciones piensa aportar al pueblo por la explotación de la central térmica».

En este reunión también se ha valorado la huelga general del pasado miércoles en As Pontes y la movilización en Madrid, que han sido «altamente positivas».

«Es necesario explicar la situación, porque a veces se abren expectativas a muy corto plazo cuando nosotros entendemos que tiene un recorrido más largo, en donde estimamos que no hay atajos ni salidas fáciles», ha matizado.

Otro de los encuentros que pretende desarrollar este comité de crisis, además de con Endesa, es con el personal técnico de la administración pública».

«Están trabajando en el escenario de los nuevos combustibles, en donde nos gustaría también tener su opinión, no desde el ámbito político o empresarial, sino técnico, sobre como valoran las diferentes opciones».

FALTA DE CONVENIO

Además, ha recordado que en As Pontes, además de la situación generada actualmente con la central térmica, se convive con otro conflicto, «en este caso la falta de convenio colectivo», una problemática que está afectando «tanto a los trabajadores en activo como los denominados pasivos», es decir, prejubilados, jubilados y huérfanos.

Así, ha avanzado que se está estudiante «alguna otra medida de protesta» por parte de este sector «durante esta semana» tras la situación generada en el municipio.

últimas noticias

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

MÁS NOTICIAS

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...