InicioSOCIEDADPiden medidas urgentes ante la presencia de Hepatitis A en fresas procedentes...

Piden medidas urgentes ante la presencia de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos

Publicada el


La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha mostrado su «preocupación» y ha exigido «medidas urgentes» al Gobierno central y la Unión Europea (UE) ante una notificación emitida este lunes en el portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) que alerta de «presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos» detectada en un punto de entrada de España.

Según esta notificación, la decisión de riesgo es «serio» porque supera el «nivel máximo permitido ausencia/25g» de esta sustancia que, según ha denunciado AVA-Asaja en un comunicado, «supone un peligro para la salud pública y que puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales».

Ante esta nueva alerta sanitaria por importaciones hortofrutícolas procedentes de este país tercero, la organización presidida por Cristóbal Aguado ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, para solicitarle que «de manera urgente pida explicaciones al Gobierno de Marruecos y concrete qué medidas piensa emprender para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir».

En esa misma línea, AVA-Asaja ha instado a Planas a «trasladar a las autoridades competentes de la Unión Europea que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores».

La demanda también se ha remitido a Asaja Bruselas para abordar la problemática en las instituciones comunitarias. AVA-Asaja también ha informado de esta alerta sanitaria a las principales asociaciones de consumidores de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana– y al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, «debido al riesgo que representa para la salud humana».

últimas noticias

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...