InicioSOCIEDADRural.- Planas urge a "todos" los municipios forestales a contar con planes...

Rural.- Planas urge a «todos» los municipios forestales a contar con planes de prevención

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha urgido a «todos los municipios» forestales a desarrollar sus planes de prevención de incendios forestales para mejorar la resistencia de los montes ante el fuego y ha celebrado que este año, hasta la fecha, se ha reducido en un 5 por ciento el número de incendios.

Planas ha presidido este lunes la primera reunión del Consejo Forestal Nacional en la que ha insistido en la necesidad de trabajar para lograr una mayor resistencia de los montes a los incendios forestales y a aumentar la capacidad de la sociedad para gestionarlos y reducir sus consecuencias.

El Consejo está formado por administraciones públicas, propietarios, industrias forestales, colegios profesionales ONG ambientales, sindicatos y organizaciones profesionales agrarias.

En su intervención, Planas ha informado de que desde el 1 de enero hasta el 13 de octubre de 2019 se han registrado 10.499 incendios que ha quemado un total de 80.431 hectáreas de las que 25.656 hectáreas eran bosques o zonas de arbolado, un cinco por ciento menos que la media del decenio.

Asimismo, ha añadido que en ese periodo se han registrado 14 grandes incendios forestales, aquellos que superan las 500 hectáreas quemadas, una cifra que también es inferior a la media del decenio, que son 19 de estos siniestros, aunque en ellos se quemó un tercio de la superficie total.

Planas ha añadido que el Ministerio ha acordado una inversión de 4 millones de euros en nueve de los grandes incendios y ha destacado que la implicación y la concienciación ciudadana en materia de prevención y la respuesta de los medios de extinción del Estado en apoyo de los medios de las comunidades autónomas ha sido calificada de ejemplar en la extinción de los incendios.

Por ello, ha insistido en la necesidad de impulsar las labores de prevención de los incendios forestales en España y para ello ve «necesario» que «todos» los municipios forestales desarrollen sus planes de prevención de incendios forestales.

ESTRATEGIA FORESTAL Y CINEGÉTICA

En ese ámbito, ha explicado a los participantes en el Consejo Forestal Nacional que el Ministerio está elaborando la futura Estrategia Nacional de Defensa de los Incendios Forestales para establecer unos principios orientadores para asegurar la coherencia en la gestión de los incendios forestales.

Asimismo, el Consejo ha revisado la Estrategia Forestal Española que busca ser el marco estatal común de la política forestal española de la Administración Genral y de las comunidades autónomas para la próxima década.

La estrategia quiere incorporar la política forestal en las demandas de cambio climático y transición energética hacia una economía circular baja en carbono para lograr un desarrollo sostenible. En ese sentido, el Ministerio considera que los montes españoles pueden desempeñar un papel muy relevante en asuntos como mitigación del cambio climático, desarrollo sostenible y gestión eficiente de los recursos naturales.

En ese contexto, Planas ha informado también de la futura Estrategia Nacional de Gestión Cinegética para coordinar la ordenación nacional del aprovechamiento cinegético.

Por otro lado, durante la reunión el ministro ha detallado el proceso de reforma de la Política Agraria Común para el periodo 2021-2027 y las oportunidades que ofrece para el sector forestal.

En concreto, ha expuesto que una de las principales novedades de la futura PAC es la integración en un único plan estratégico por Estado miembro de todas las medidas de apoyo de la PAC financiadas con fondos FEAGA y FEADER.

Así, Planas ha asegurado que la nueva PAC pondrá mayor acento en la componente medioambiental de la PAC mediante una «condicionalidad reforzada» y el «establecimiento de ecoesquemas», como herramientas para incentivar el desarrollo de buenas prácticas agrarias.

Respecto a las medidas forestales del futuro plan estratégico, el ministro en funciones ha anunciado que las medidas de los 18 programas de desarrollo rural españoles se podrán seguir realizando como intervenciones y ha calculado que el impacto económico de estas medidas forestales es superior a 2.000 millones en todo el periodo de programación actual. El objetivo de España, según el ministro, es mantener esa misma cantidad para fortalecer la política forestal.

Por último, ha recordado que el compromiso del futuro reglamento de que al menos el 30 por ciento del presupuesto FEADER para cada Estado miembro se destinará a intervenciones que contribuyan a los objetivos específicos medioambientales de la PAC y que al menos un 40 por ciento de lo presupuesto total de la política se destine a conseguir los objetivos de cambio climático.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...