InicioSOCIEDADLa Audiencia Nacional prorroga seis meses la instrucción del Pitanxo con el...

La Audiencia Nacional prorroga seis meses la instrucción del Pitanxo con el objetivo de llevar a cabo más diligencias

Publicada el


El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que se encarga de la investigación del naufragio del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, ha decidido prorrogar seis meses más la instrucción del caso con el objetivo de llevar a cabo más diligencias.

Así lo ha informado la portavoz de las familias de los 21 fallecidos en la tragedia, María José de Pazo. Esta decisión llega días después de que se cumpliesen dos años del suceso, ocurrido en aguas cercanas a Terranova (Canadá) en la madrugada del 15 de febrero de 2022.

Los familiares han visto como «positiva» esta prórroga, puesto que «siempre han pedido una investigación profunda de las causas de esta desgracia con 21 víctimas».

Tras el naufragio del buque, en el que fallecieron 21 de los 24 marineros a bordo, comenzó una investigación judicial debido a las contradicciones detectadas entre las versiones de los supervivientes.

En concreto, el capitán del barco, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial, contaron que el motor del Pitanxo paró de forma repentina, quedando el barco a la deriva en medio de una fuerte tormenta, por lo que el mar acabó engulléndolo y con poco margen para que los 24 tripulantes pudiesen hacer algo para salvar sus vidas.

Sin embargo, Samuel Kwesi, el tercer marinero que salvó su vida, aseguró que el ‘Villa de Pitanxo’ había embarrado (enganchado las redes al fondo del mar), por lo que el capitán trató de hacer varias maniobras para solucionar este problema. Así, el barco comenzaría a escorarse al no ser capaz de soltarse, entrando agua hasta que el motor se paró, sin escuchar a los marineros que pedían que soltase las redes.

De esta manera, el juez Ismael Moreno vio indicios de 21 delitos de homicidio por imprudencia, imputando a Padín por los mismos. Tras declarar ante el magistrado hace ya más de un año, se le impuso la retirada del pasaporte y una medida cautelar que lo obliga a comparecer cada quince días en sede judicial y permanecer localizado.

La investigación continuó hasta que en mayo de 2023 se envió un robot para grabar imágenes del pecio. En el informe elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), a partir de estas imágenes y de otra información recopilada, se apunta a un «error humano» del capitán como «causa más probable» del hundimiento del barco. Además, dan por «verosímil» la versión de Kwesi y ven «incongruencias» en la de Padín y su sobrino, indicando que «la causa más probable» de que se parase el motor sería la escora del barco, al contrario de lo que defendía Padín.

Ahora, Moreno ha decidido prorrogar seis meses más la instrucción del caso para tratar de seguir investigando lo ocurrido.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...