InicioSOCIEDADCapitanía Marítima de Vigo inspeccionó 723 buques en 2023 y emitió casi...

Capitanía Marítima de Vigo inspeccionó 723 buques en 2023 y emitió casi 2.000 certificados de navegabilidad

Publicada el


Capitanía Marítima de Vigo inspeccionó el pasado año un total de 723 buques y emitió casi 2.000 certificados de navegabilidad, en un ejercicio en el que se incrementó tanto la actividad inspectora como el registro de buques.

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha visitado este jueves las instalaciones de Capitanía Marítima, donde ha conocido la labor que se lleva a cabo desde este organismo, desde donde se ordena y vigila el tráfico de buques, y que vela por la seguridad marítima en las rías de Vigo y Pontevedra, en las que entran cada año más de 8.000 barcos en los puertos estatales (Vigo y Marín).

Losada ha puesto en valor la labor de Capitanía, que el año pasado tramitó un total de 4.313 expedientes de registro de buques en el ámbito de su demarcación, un 15 %. El incremento ha sido paralelo al aumento de barcos construidos en los astilleros de Vigo, así como de buques que han llegado para ampliación reparación, lo que se ha traducido también en una mayor labor de inspección.

En total, desde Capitanía Marítima se inspeccionaron el año pasado 723 buques y se emitieron 1.975 certificados de navegabilidad; se realizaron 54 inspecciones a buques extranjeros arribados a Vigo y Marín para la emisión del Memorandum of Understanding (MOU) y se hicieron 10 inspecciones de la ‘Lista Blanca’ (actuaciones preventivas en barcos españoles que zarparon a puertos extranjeros para ser sometidos a revisión MOU).

Con respecto a la actividad sancionadora, se tramitaron 185 expedientes derivados de 355 denuncias recibidas en 2022. En total, el 31 % se correspondían con infracciones leves, un caso fue elevado a la Audiencia Nacional, y 8 fueron archivados. La cuantía de las sanciones impuestas en 2023 superó los 1,2 millones de euros.

Abel Losada también ha recordado que en esta oficina se expidieron o renovaron casi 500 títulos y casi 800 tarjetas profesionales, 2.356 certificados de suficiencia y formación marítima, 307 libretas de navegación y 749 documentos de identidad del marino (DIM), entre otros.

En lo relativo al despacho de buques, el subdelegado ha reconocido la importante labor de la Capitanía para comprobar que las embarcaciones cumplen todos los requisitos legales para navegar. Durante 2023, el organismo ordenó la paralización temporal de 109 buques y la paralización definitiva de 2; asimismo, tramitó 9.880 expedientes de enrolamiento y desenrolamiento de tripulantes.

últimas noticias

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...

Pesca.- Prado reivindica el PP como «el Partido de la Pesca»: «Ya lo dicen nuestras siglas»

El Partido Popular de Galicia se ha reivindicado este jueves como "el único partido...