InicioSOCIEDADDiez centros gallegos participarán en un programa de Viaqua para fomentar las...

Diez centros gallegos participarán en un programa de Viaqua para fomentar las vocaciones científicas entre las niñas

Publicada el


Un total de 10 centros gallegos de las ciudades de Santiago, Ourense y Pontevedra participarán desde este curso en el Aquae STEM, un programa diseñado por Viaqua, con el apoyo de la Xunta, para fomentar las vocaciones científicas entre las niñas a través de herramientas innovadoras.

La conselleira de Educación, Carmen Pomar, ha participado este lunes en Santiago en la presentación de la iniciativa, en un acto en el que han tomado parte también el director regional de Viaqua, Julio Masid; Leticia Rodríguez, responsable de desarrollo sostenible de Viaqua, y la concejala de educación de Santiago, Noa Díaz.

Este programa se basa en el convencimiento de que las competencias STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemática) son «claves» en la «agenda educativa a nivel mundial», ya que se orientan a alcanzar una «economía competitiva y sostenible», tal y como ha explicado Julio Masid, que ha recordado que la demanda de profesionales STEM «crece en mayor medida que la de otros sectores».

Frente a esto, ha lamentado, «los jóvenes que optan por estos itinerarios formativos disminuyen cada año» y, dentro de ellos, la incorporación de las mujeres es aún escasa. Por ello, la Fundación Acuaes se ha marcado como «objetivo estratégico» el «fomento de la formación entre las niñas en las escuelas» en materia científica, para «involucrarlas» en esta tendencia.

VOCACIÓN DESDE EDADES MUY TEMPRANAS

Para ello, el programa Acuae STEM «se dirige fundamentalmente a las niñas» estudiantes de primaria, aunque «involucra» tanto a sus compañeros como a los profesores y a las familias, con el objetivo de «impulsar entornos de aprendizaje STEM desde edades muy tempranas», reforzando su talento y su curiosidad.

El programa, con una duración inicial de tres cursos, espera impactar en unas 3.500 alumnas en toda España, desarrollándose, además de en Galicia, en Andalucía, Murcia, Valencia, Castilla la Mancha y Castilla y León. En Galicia participarán, inicialmente, diez centros de Santiago, Ourense y Pontevedra, aunque todavía pueden apuntarse colegios.

Leticia Rodríguez ha añadido que esta iniciativa promoverá «actividades prácticas que se implementarán en el aula para incrementar el interés de las alumnas a través de retos» e incluirá formación del profesorado, recursos educativos y un programa de acompañamiento.

Se desarrollará en los cursos entre segundo y sexto de primaria, asociado a Ciencias de la Naturaleza, con iniciativas de debate en el aula, workshop y actividades online.

DISMINUIR LA BRECHA DE GÉNERO

La conselleira de Educación ha destacado la importancia de programas como este para disminuir «la brecha de género en las vocaciones STEM», un «hecho incontestable» que es necesario «revertir» de manera «urgente».

Este tipo de competencias, ha destacado Pomar, están presentes «en la agenda educativa a nivel mundial», acorde con las demandas del mercado laboral, por lo que ha apostado por «dar un impulso a la vocación científica» en general y a la de las mujeres en particular, trabajando desde «las edades más tempranas» y buscando «referentes femeninos cercanos» para que las niñas «comprueben que el género no es impedimento para hacer lo que se propongan».

Dentro de la labor de la Xunta en este ámbito, Carmen Pomar ha hablado de la Estrategia Gallega de Educación Digital, de los ‘espacios maker’ y de los clubs de ciencia, entre otras cuestiones.

Finalmente, la concejala de Educación de Santiago ha calificado de «acuciante» la «falta de vocaciones de mujeres en la rama científico-tecnológica» y ha apostado por «empoderar a las niñas» en materia de ciencia «desde pequeñas» para que, así, puedan «romper los estereotipos».

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...