InicioSOCIEDADProfesionales del doblaje de Galicia se movilizarán desde el 17 de marzo...

Profesionales del doblaje de Galicia se movilizarán desde el 17 de marzo para exigir «el cumplimiento» de su convenio

Publicada el


Los profesionales del doblaje de Galicia han anunciado movilizaciones a partir del 17 de marzo para exigir el «cumplimiento» de su convenio colectivo.

Así lo han avanzado este jueves en una rueda de prensa, en Santiago, donde han declarado que «no darán un paso atrás» hasta que se cumplan sus reivindicaciones.

La presidenta de la asociación de Artistas da Dobraxe Asociados (ADA), Desi de Pillado, ha indicado que cuentan con el respaldo de los sindicatos CIG, CCOO y UGT, así como de la gente de su sector y de los compañeros de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia.

El convenio de doblaje, ha explicado la presidenta de Ada, tiene un ámbito autonómico y acoge los dos idiomas oficiales de Galicia. En el caso del gallego, ha añadido, lo cobran íntegramente –con el salario de 2006–, pero la patronal «decidió hacer más competitivo» el trabajo en castellano, por lo que «dejaron de retribuir» lo que «está establecido legalmente».

«Para ello, determinaron no respectar el convenio y pagar, en el mejor de los casos, un 25% menos de lo que deben», ha criticado, al tiempo que ha lamentado que es un «25% menos» de lo que establece un convenio «que no revisan» desde 2006 y que «incumplen» desde que se creó.

Tras «varios intentos» de negociación, «no llegaron» a ningún acuerdo, por lo que «se ven obligados» a «denunciar públicamente» su situación.

REIVINDICACIONES

De esta forma, entre sus reivindicaciones han reclamado cobrar el convenio colectivo de Galicia, ya que, el doblaje al castellano, «debe pagarse» como «dicta la ley».

También, han exigido «transparencia» en los datos, que las empresas «dejen de amañar» las cuentas para que «parezca» que le pagan por convenio cuando «no es así».

Piden una actualización del convenio de 2006 que afecte a las dos lenguas y les «permita vivir dignamente» y han exigido «respecto» para la profesión.

MOVILIZACIONES A PARTIR DEL 17

Por su parte, los tres sindicatos han hecho un llamamiento a la patronal para que «cumpla con lo pactado» y «poder negociar» un nuevo convenio que «dignifique» a los trabajadores.

Además, han hecho un llamamiento a la sociedad y a las administraciones públicas para que «los apoyen» y reivindicar un «trabajo digno».

En este contexto, han avanzado que realizarán varias movilizaciones a partir del día 17, donde estarán acompañados por compañeros de la rama técnica y producción, y próximamente anunciarán en qué consistirán.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...