InicioSOCIEDADProfesionales del doblaje de Galicia se movilizarán desde el 17 de marzo...

Profesionales del doblaje de Galicia se movilizarán desde el 17 de marzo para exigir «el cumplimiento» de su convenio

Publicada el


Los profesionales del doblaje de Galicia han anunciado movilizaciones a partir del 17 de marzo para exigir el «cumplimiento» de su convenio colectivo.

Así lo han avanzado este jueves en una rueda de prensa, en Santiago, donde han declarado que «no darán un paso atrás» hasta que se cumplan sus reivindicaciones.

La presidenta de la asociación de Artistas da Dobraxe Asociados (ADA), Desi de Pillado, ha indicado que cuentan con el respaldo de los sindicatos CIG, CCOO y UGT, así como de la gente de su sector y de los compañeros de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia.

El convenio de doblaje, ha explicado la presidenta de Ada, tiene un ámbito autonómico y acoge los dos idiomas oficiales de Galicia. En el caso del gallego, ha añadido, lo cobran íntegramente –con el salario de 2006–, pero la patronal «decidió hacer más competitivo» el trabajo en castellano, por lo que «dejaron de retribuir» lo que «está establecido legalmente».

«Para ello, determinaron no respectar el convenio y pagar, en el mejor de los casos, un 25% menos de lo que deben», ha criticado, al tiempo que ha lamentado que es un «25% menos» de lo que establece un convenio «que no revisan» desde 2006 y que «incumplen» desde que se creó.

Tras «varios intentos» de negociación, «no llegaron» a ningún acuerdo, por lo que «se ven obligados» a «denunciar públicamente» su situación.

REIVINDICACIONES

De esta forma, entre sus reivindicaciones han reclamado cobrar el convenio colectivo de Galicia, ya que, el doblaje al castellano, «debe pagarse» como «dicta la ley».

También, han exigido «transparencia» en los datos, que las empresas «dejen de amañar» las cuentas para que «parezca» que le pagan por convenio cuando «no es así».

Piden una actualización del convenio de 2006 que afecte a las dos lenguas y les «permita vivir dignamente» y han exigido «respecto» para la profesión.

MOVILIZACIONES A PARTIR DEL 17

Por su parte, los tres sindicatos han hecho un llamamiento a la patronal para que «cumpla con lo pactado» y «poder negociar» un nuevo convenio que «dignifique» a los trabajadores.

Además, han hecho un llamamiento a la sociedad y a las administraciones públicas para que «los apoyen» y reivindicar un «trabajo digno».

En este contexto, han avanzado que realizarán varias movilizaciones a partir del día 17, donde estarán acompañados por compañeros de la rama técnica y producción, y próximamente anunciarán en qué consistirán.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...