InicioSOCIEDADLa Fegamp reivindica el papel de los municipios para acabar con la...

La Fegamp reivindica el papel de los municipios para acabar con la desigualdad de género, dada su «cercanía» al problema

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este martes la jornada ‘Pioneiros. Políticas de Igualdade nos concellos galegos. Concellos galegos na vangarda das políticas de Igualdade’, donde han reivindicado la vigencia del 8M y la «proximidad y cercanía» de los municipios para acabar con las situaciones de desigualdad.

La jornada la han inaugurado el presidente de la Fegamp, Alberto Varela; la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade en funciones, Elena Rivo; y la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo.

«Para nosotros es un día muy importante, muy especial. La Administración local no puede permanecer ajena a lo que van demandando las sociedades. Afortunadamente, pese a que algunos se resistan, van cambiando. Prueba de ello son las múltiples manifestaciones que todos los años, en todas las ciudades, reivindican una sociedad más justa e igualitaria», ha defendido Alberto Varela.

Considera que este empuje ayuda a los ayuntamientos «a cambiar un poco su visión y empujar un poco más», tal y como refleja que en Galicia se haya pasado de 18 alcaldesas a 71, del 20% de concejalas a un 40 y pico por ciento de concejalas mujeres.

«¿Qué nos dice esto? Pues que vamos avanzando, pero que todavía queda un larguísimo camino por recorrer. Un camino que tenemos que recorrer entre todos, en el que las mujeres serán las protagonistas y los hombres tratemos, por lo menos, de no estorbar y acompañar en ese camino», ha señalado el presidente.

Por su parte, la conselleira de Igualdade ha puesto el foco en la colaboración entre administraciones, así como en la proximidad de los ayuntamientos a determinadas situaciones como las de violencia de género; «donde se puede detectar y se puede prevenir».

Rivo ha destacado que continuarán colaborando como hasta ahora y ha puesto en valor el trabajo de los CIMS. «Esperamos que esa colaboración tanto con la Fegamp como con la Secretaría de Estado que vaya a más porque, por desgracia, tenemos esa lacra que vamos mejorando pero todavía queda mucho que hacer y, por tanto, la Xunta siempre estará a disposición en esa lucha contra la violencia de género», ha remarcado.

«MUCHO AVANZADO, PERO MUCHO POR HACER»

Por último, la secretaria de Igualdad ha calificado la iniciativa como «interesante, pertinente y absolutamente necesaria». «Creo que los ayuntamientos son unos aliados imprescindibles en la agenda de igualdad», ha destacado, en un país en el que «se ha avanzado mucho», pero en el que las mujeres, apunta, siguen cobrando menos por el mismo trabajo.

«La brecha salarial sigue siendo una realidad, más allá de que hayamos conseguido disminuirla con medidas como el incremento del salario mínimo profesional», ha indicado.

A esto suma que por cada hombre que abandona su carrera profesional para conciliar, para cuidar a una persona dependiente o a sus hijos, «eso mismo lo hacen 10 mujeres», además de que la mayoría de los contratos parciales que se firman en este país los ostentan mujeres.

«Eso quiere decir que queda un largo camino por recorrer y en ese camino nos necesitamos todos y todas, también a los hombres. La corresponsabilidad es imprescindible», ha insistido.

A este respecto, ha agradecido a la Xunta su colaboración en el programa ‘Corresponsables’ con el Gobierno desde 2021, donde se han transferido 30 millones de euros en Galicia y a los municipios gallegos que han recibido alrededor de unos cinco millones de euros «para poder afianzar esa idea de corresponsabilidad».

«Para trabajar de manera cómplice, hombres y mujeres, para tener una sociedad más justa y para que, en definitiva, ese 50% de la población, que somos las mujeres, podamos ostentar una igualdad real de oportunidades y de derechos», ha concluido.

últimas noticias

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

Rego prepara un decreto que priorizará el acogimiento familiar de menores tutelados y reducirá el tamaño de los centros

El Ministerio de Juventud e Infancia, que dirige Sira Rego, está "ultimando" un Decreto...