InicioSOCIEDADEl temporal causa más de 240 incidencias en Galicia y mantiene en...

El temporal causa más de 240 incidencias en Galicia y mantiene en alerta 14 municipios por la crecida de ríos

Publicada el


El temporal que azota Galicia ha causado más de 240 incidencias en las últimas horas, la mayoría relacionadas con árboles o ramas caídas sobre carreteras que dificultaban la circulación.

Así lo recoge el balance ofrecido a primera hora de este lunes por el CIAE 112 Galicia, que mantiene activa la alerta en 14 municipios por los que transcurren nueve ríos que podrían sufrir desbordes ante las elevadas precipitaciones de las últimas jornadas.

Entre la medianoche y las 08,00 horas de este lunes, la central del 112 ha atendido un total de 242 incidencias, la mayoría en la provincia de Pontevera (93), seguida por A Coruña (76), Lugo (55) y Ourense (17).

Casi la mitad de las alertas (111) han estado relacionadas con ramas y árboles caídos sobre carreteras. En 26 ocasiones fue requerida la intervención preventiva de los servicios de emergencias para evitar males mayores y la central recibió 24 avisos por bolsas de agua en vías de comunicación.

Asimismo, también hubo 20 alertas por postes o cables de tendido eléctrico caído y 14 por tierra o piedras en carreteras, además de cinco llamadas por inundaciones en viviendas y dos por el mismo motivo pero en bajos comerciales.

Según el recuento del 112, Vigo fue el punto con mayor número de incidencias con un total de 17, seguido por los municipios Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) y Viveiro (Lugo) con siete, y Ares y A Coruña con seis. Ourense fue la provincia menos afectada con sólo 17 casos durante la franja horaria, dos de ellos en Boborás.

RÍOS EN ALERTA

Además, 14 municipios gallegos continúan en alerta por la posibilidad de que se produzcan desbordes en nueve ríos en los que está activo el Plan Especial ante o Risco de Inundacións en Galicia (Inungal).

Así, están en seguimiento las estaciones de aforo de los ríos Anllóns (Ponteceso), Ladra (Begonte), Miño (Lugo), Mera, Mandeo, Tea (Bouza do Viso), Ouro, Mendo y Arnoia (Baños de Molgas).

Por este motivo, el 112 apela a extremar las precauciones en los márgenes de estos ríos a su paso por los ayuntamientos de Ortigueira, Betanzos, Paderne, Mondariz, Mondariz-Balneario, Salceda de Caselas, Ponteareas, Salvaterra de Miño, Tui, Gondomar, Allariz, Baños de Molgas, Vilar de Barrio y Maceda.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...