InicioSOCIEDADCientos de personas se manifiestan en defensa de "la rentabilidad y sostenibilidad...

Cientos de personas se manifiestan en defensa de «la rentabilidad y sostenibilidad social» del monte gallego

Publicada el


Cientos de personas se han manifestado este domingo en Santiago en defensa de la «rentabilidad y sostenibilidad social» del monte gallego, de la biodiversidad y en favor de «un rural vivo».

Con estas palabras, el secratrio general de la CIG, Paulo Carril, ha sintetizado el objetivo de la protesta que se ha celebrado hoy en la Alameda de la capital gallega, a la que también han acudido organizaciones ecologistas, sindicatos y personalidades políticas como Ana Pontón (BNG) o Antón Sánchez (Anova).

Para los organizadores resulta «fundamental» modificar la «política forestal del PP» que, a su juicio, está al servicio de la industria como la celusosa Ence y «en dretimento de las explotaciones agrarias o ganaderas».

«En vez de apostar por la creacion de riqueza, empleo» o la compatibilidad de otras actividades, la Xunta presenta un plan forestal » de forma oscurantista» y a espaldas de los sectores sociales y económicos afectados, ha apostillado.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, apoya la misma línea que plantean los sindicatos. Considera que la clave está en «cambiar las políticas» para «enfrentar el reto del cambio climático» y «crear oportunidades económicas» para Galicia.

Abandonar el plan forestal del PP, apostar por un monte multifuncional, recuperar especies autóctonas y producir maderas de calidad son los cuatro pilares que propone la representante nacionalista.

Además, también ha apuntado a la lucha contra los incendios forestales desde la prevención, en un contexto «de expansión del eucalipto», una especie pirófita, y «con previsiones de la Xunta de seguir incrementando su superificie».

La nueva política que han reclamado los participantes de la manifestación tiene también que ver con «una gestión del ciclo de la madera» diferente, que dé lugar a recuperar el tejido industrial, porque «se corta mucha madera pero no se trata aquí», ha explicado Pontón al respecto».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...