InicioSOCIEDADCientos de personas se manifiestan en defensa de "la rentabilidad y sostenibilidad...

Cientos de personas se manifiestan en defensa de «la rentabilidad y sostenibilidad social» del monte gallego

Publicada el


Cientos de personas se han manifestado este domingo en Santiago en defensa de la «rentabilidad y sostenibilidad social» del monte gallego, de la biodiversidad y en favor de «un rural vivo».

Con estas palabras, el secratrio general de la CIG, Paulo Carril, ha sintetizado el objetivo de la protesta que se ha celebrado hoy en la Alameda de la capital gallega, a la que también han acudido organizaciones ecologistas, sindicatos y personalidades políticas como Ana Pontón (BNG) o Antón Sánchez (Anova).

Para los organizadores resulta «fundamental» modificar la «política forestal del PP» que, a su juicio, está al servicio de la industria como la celusosa Ence y «en dretimento de las explotaciones agrarias o ganaderas».

«En vez de apostar por la creacion de riqueza, empleo» o la compatibilidad de otras actividades, la Xunta presenta un plan forestal » de forma oscurantista» y a espaldas de los sectores sociales y económicos afectados, ha apostillado.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, apoya la misma línea que plantean los sindicatos. Considera que la clave está en «cambiar las políticas» para «enfrentar el reto del cambio climático» y «crear oportunidades económicas» para Galicia.

Abandonar el plan forestal del PP, apostar por un monte multifuncional, recuperar especies autóctonas y producir maderas de calidad son los cuatro pilares que propone la representante nacionalista.

Además, también ha apuntado a la lucha contra los incendios forestales desde la prevención, en un contexto «de expansión del eucalipto», una especie pirófita, y «con previsiones de la Xunta de seguir incrementando su superificie».

La nueva política que han reclamado los participantes de la manifestación tiene también que ver con «una gestión del ciclo de la madera» diferente, que dé lugar a recuperar el tejido industrial, porque «se corta mucha madera pero no se trata aquí», ha explicado Pontón al respecto».

últimas noticias

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

MÁS NOTICIAS

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...