InicioSOCIEDADCientos de personas se manifiestan en defensa de "la rentabilidad y sostenibilidad...

Cientos de personas se manifiestan en defensa de «la rentabilidad y sostenibilidad social» del monte gallego

Publicada el


Cientos de personas se han manifestado este domingo en Santiago en defensa de la «rentabilidad y sostenibilidad social» del monte gallego, de la biodiversidad y en favor de «un rural vivo».

Con estas palabras, el secratrio general de la CIG, Paulo Carril, ha sintetizado el objetivo de la protesta que se ha celebrado hoy en la Alameda de la capital gallega, a la que también han acudido organizaciones ecologistas, sindicatos y personalidades políticas como Ana Pontón (BNG) o Antón Sánchez (Anova).

Para los organizadores resulta «fundamental» modificar la «política forestal del PP» que, a su juicio, está al servicio de la industria como la celusosa Ence y «en dretimento de las explotaciones agrarias o ganaderas».

«En vez de apostar por la creacion de riqueza, empleo» o la compatibilidad de otras actividades, la Xunta presenta un plan forestal » de forma oscurantista» y a espaldas de los sectores sociales y económicos afectados, ha apostillado.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, apoya la misma línea que plantean los sindicatos. Considera que la clave está en «cambiar las políticas» para «enfrentar el reto del cambio climático» y «crear oportunidades económicas» para Galicia.

Abandonar el plan forestal del PP, apostar por un monte multifuncional, recuperar especies autóctonas y producir maderas de calidad son los cuatro pilares que propone la representante nacionalista.

Además, también ha apuntado a la lucha contra los incendios forestales desde la prevención, en un contexto «de expansión del eucalipto», una especie pirófita, y «con previsiones de la Xunta de seguir incrementando su superificie».

La nueva política que han reclamado los participantes de la manifestación tiene también que ver con «una gestión del ciclo de la madera» diferente, que dé lugar a recuperar el tejido industrial, porque «se corta mucha madera pero no se trata aquí», ha explicado Pontón al respecto».

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...