InicioSOCIEDADGalicia, Nicaragua y Guatemala protagonizan un encuentro para potenciar el desarrollo rural...

Galicia, Nicaragua y Guatemala protagonizan un encuentro para potenciar el desarrollo rural sostenible

Publicada el


La ONG gallega Taller de Solidaridad acercará los proyectos de INPRHU-Somoto de Nicaragua y de CEDEPEM de Guatemala a la Comunidad con un encuentro para intercambiar experiencias y conocimientos sobre diferentes formas de desarrollo rural sostenible liderados por mujeres y jóvenes.

Así, las tres organizaciones pretenden llevar a cabo los próximos 21, 22, 23 y 24 de octubre una «estrategia de cooperación internacional» basada en una «relación horizontal» entre todos los participantes que se acerquen a la región.

La asociación gallega ya colabora con los países sudamericanos. Sin embargo, Taller de Solidaridad no solo busca el «envío de fondos» a estos proyectos, sino también la introducción de otras formas de cooperar entre países, entidades públicas, privadas y las personas protagonistas de estos procesos.

De esta manera buscan el conocimiento directo y el intercambio de experiencias profesionales y culturales a través de visitas y de asistencias técnicas, ha añadido la entidad.

En concreto, los dos proyectos de América Latina visitarán «iniciativas lideradas por mujeres en el ámbito rural gallego» y contarán con una jornada de intercambio con una cooperativa de producción en Santiago.

PROYECTOS

La iniciativa de Nicaragua compartirá «el trabajo de capacitación que realizan con jóvenes en situación de vulnerabilidad en el ámbito rural», que ha formado a 67 mujeres y 63 hombres a través de recursos y participación en el tejido económico local.

Por su parte, la experiencia de Guatemala se centra en el «desarrollo del emprendimiento y autoempleo de 276 mujeres emprendedoras campesinas indígenas» y en trabajar con ellas «los conocimientos de la producción, la transformación y comercialización de productos agrícolas», así como la «economía local desde un enfoque inclusivo y sostenible», ha declarado su directora ejecutiva, Miriam Agustín Escobar.

A través de profundizar en ambas realidades, podrán «generarse sinergias» y «oportunidades» para hacer «cooperación desde posiciones más horizontales, el intercambio y la solidaridad» de los pueblos, ha explicado el coordinador ejecutivo guatemalteco, José Luís Siguill.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...