InicioSOCIEDAD10N.- Villares cree que la "gran alianza gallega progresista" falló por culpa...

10N.- Villares cree que la «gran alianza gallega progresista» falló por culpa de primar el «patriotismo de siglas»

Publicada el


El líder de En Marea, Luís Villares, ha culpado al «patriotismo de siglas» de ser el responsable de que «la gran alianza gallega progresista» no pudiese crearse para participar en las elecciones del próximo 10 de noviembre.

En una entrevista en la Radio Galega este domingo, recogida por Europa Press, Villares ha lamentado que, a pesar de haber realizado gestiones, «no fue posible tejer esta alianza» porque las fuerzas con las que había contactado, como el BNG y Más País, primaron «el patriotismo de siglas» por encima de un «proyecto de país progresista».

Por este motivo, el portavoz de En Marea ha decidido que su partido se centrará en las elecciones gallegas, no concurrirá a las generales para «no fraccionar el voto progresista» y tampoco pedirá el voto para otras formaciones.

A su juicio, la diversidad «bien articulada» puede llevar a la competencia para sugerir «movilización» y así adaptar el «pluripartidismo» del escenario europeo a España. Sin embargo, ha insistido en que es necesario «un acuerdo que supere las siglas, en clave confederal y que respete la agenda política gallega».

En esta entrevista, el responsable del partido también ha hecho referencia a la situación de Cataluña. Para él, la sentencia del Procés es «coherente con el ordenamiento jurídico español», pero «no soluciona el problema político». En la misma línea ha valorado «la respuesta» que el Gobierno estatal está dando a las protestas, que también «es coherente con lo que se espera» de este Ejecutivo nacional.

No obstante, apela a la actuación política para conseguir «la pacificación social» a través de «darle la palabra» a los catalanes, «una cuestión de democracia».

OTROS ASUNTOS

En referencia a los costes energéticos, Villares ha asegurado que «es necesaria una reforma del sector eléctrico» para abaratar la luz y que se retire «la energía nuclear e hidroeléctrica de la puja diaria». Para esto, ha señalado a modificar la ley y aplicar el modelo que se establece en otros países como Francia.

Por otra parte, también ha hablando sobre la «política presupuestaria errada» que presentó este sábado el Gobierno gallego en el Parlamento. Ha afirmado que «se redistribuye menos el dinero que hay» y se ha mostrado preocupado por la «demagogia del PP», que asegura bajar impuestos «cuando detrás está la destrucción del estado de bienestar», ha sentenciado.

últimas noticias

Turismo.- Javier Veiga y Xosé Touriñán protagonizan el ‘western’ de la nueva campaña turística de A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido este martes en el Espacio...

Vecinos de Lugo alertan de dos jóvenes caminando por el centro de la ciudad con un arma blanca en las manos

Vecinos de Lugo han alertado en redes sociales de dos jóvenes que durante la...

Pontón defiende en la Cámara de Comercio de Santiago un nuevo modelo energético y un concierto económico con el Estado

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido en la apertura de la...

Cobre San Rafael regresa a la feria de Arzúa para informar sobre opciones laborales ligadas a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha informado de que este miércoles trasladará su unidad móvil informativa...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Javier Veiga y Xosé Touriñán protagonizan el ‘western’ de la nueva campaña turística de A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido este martes en el Espacio...

AN Reconoce el derecho del Ayuntamiento de Tui a cobrar 1,2 millones del Ministerio por gastos tras explosión de Paramos

La Audiencia Nacional ha reconocido el derecho del Ayuntamiento de Tui (Pontevedra) a cobrar...

Investigan a una tercera persona por la agresión sexual a una mujer con discapacidad en Chantada (Lugo)

La jueza encargada del caso de la supuesta agresión sexual sufrida por una mujer...