InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña aprueba el proyecto de construcción de viviendas...

El Ayuntamiento de A Coruña aprueba el proyecto de construcción de viviendas de promoción pública en Xuxán

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado, en la Junta de Gobierno, el proyecto de construcción de un nuevo edificio de 50 viviendas de promoción pública en el barrio de Xuxán.

El inmueble, que estará situado en la parcela Z-37 del antiguo Parque Ofimático, incluirá viviendas en régimen de alquiler social. En los tres sótanos proyectados habrá, además, un centenar de plazas de aparcamiento.

Además, en la Junta de Gobierno, se aprobó inicialmente el plan especial para permitir usos comerciales en la parcela del antiguo Club Financiero A Coruña.

Así lo expuso la alcaldesa, Inés Rey, en rueda de prensa en la que, sobre las viviendas proyectadas, remarcó que no es una «competencia propia», pero que se hace dentro de los recursos municipales para «paliar la ausencia de inversiones suficientes por parte de quien sí tiene esas competencias y no invierte en la ciudad», sostuvo sobre la Xunta.

La construcción del inmueble, promovido por el Ayuntamiento con fondos propios y también procedentes de las convocatorias Next Generation, supondrá la creación de un total de 50 nuevas viviendas, de las que un total de diez serán adaptadas.

CONFLICTO DE BASURA

Ya a preguntas de los periodistas, y sobre la situación de la recogida de la basura en la ciudad y el conflicto que mantienen el Sindicato de Trabajadores STL, representante en el comité de empresa, y la dirección de la misma, ha asegurado que la postura del consistorio pasa por «velar por el cumplimiento del contrato». Con todo, ha dicho que le corresponde a la empresa «solucionar» la situación relativa a las demandas laborales.

Mientras, cuestionada sobre el futuro de los murales de Urbano Lugrís ubicados en la calle Olmos, ha pedido la colaboración de la Dirección Xeral de Patrimonio para «velar» por ellos y garantizar su conservación.

«Hay una sociedad en concurso de acreedores y el administrador concursal tiene que liquidar bienes de la sociedad donde están esos murales», ha dicho en alusión al procedimiento existente para la subasta de bienes de la citada sociedad, entre los que se encuentran los murales.

«Hay que garantizar la conservación de los mismos y la permanencia en la ciudad, con independencia de su titularidad», ha recalcado para incidir, además, en que el consistorio fue quien solicitó su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).

últimas noticias

La CIG convoca una huelga de tres días en Indra, que presta atención telefónica en centros de salud

La CIG ha convocado tres jornadas de huelga en Indra Gestión de Usuarios para...

PPdeG apoya que Transportes abandone el estudio de la nueva variante de Caldas y retome la propuesta de ayuntamientos

El portavoz del Grupo Popular, Alberto Pazos, y la secretaria xeral del PPdeG, Paula...

Heridos graves un joven y una menor de edad tras sufrir un accidente en Carballo (A Coruña)

Un hombre, de 28 años, y una menor de edad han resultado heridos graves...

Más de una decena de UTEs que engloban a 78 empresas optan al concurso de diseño de la fachada marítima coruñesa

Un total de 14 UTEs, que engloban a 78 empresas del ámbito internacional y...

MÁS NOTICIAS

La CIG convoca una huelga de tres días en Indra, que presta atención telefónica en centros de salud

La CIG ha convocado tres jornadas de huelga en Indra Gestión de Usuarios para...

Más de una decena de UTEs que engloban a 78 empresas optan al concurso de diseño de la fachada marítima coruñesa

Un total de 14 UTEs, que engloban a 78 empresas del ámbito internacional y...

La ola de gripe continúa en Galicia con intensidad baja pero con tendencia creciente

La gripe continúa en Galicia con la tendencia marcada en semanas pasadas, con intensidad...