InicioSOCIEDADJuzgan a dos excargos de Medio Ambiente por falsificar documentos para ocultar...

Juzgan a dos excargos de Medio Ambiente por falsificar documentos para ocultar un informe contrario al dragado de la Ría

Publicada el


La Fiscalía pide seis años de cárcel e inhabilitación para dos exaltos cargos de la Consellería de Medio Ambiente en 2011, entonces dirigida por Agustín Hernández, acusados de falsificar documentos para justificar la omisión en un informe negativo a la obra de dragado de la Ría de Ferrol y para no incluirlo en la Declaración de Impacto Ambiental.

Los acusados son el entonces jefe de Servicio de Conservación da Natureza de A Coruña, Carlos Muñoz, y el exsubdirector xeral de Espacios Naturais e Biodiversidade, Rogelio Fernández Díaz, y el juicio se celebrará el 24 y 25 de octubre de este mes, en la sección sexta de la Audiencia Provincial, con sede en Santiago de Compostela.

Ambos cargos habían sido citados en 2016 como investigados junto con el exdirector xeral de Conservación da Natureza de la Xunta en el año 2011, Ricardo García-Borregón Millán, y el subdirector xeral de Espacios Naturais e Biodiversidade, Javier Turrillo Montiel. En concreto, habían sido citados por un supuesto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, prevaricación y falsedad documental.

Adega había presentado entonces una denuncia que fue admitida a trámite y que derivó en una investigación a instancias del Fiscalía ambiental del Tribunal de Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) por los trabajos, valiéndose de una draga, sobre los fondos de la ría ferrolana, actuaciones se prolongaron durante dos meses, entre octubre y noviembre de 2011.

En concreto, se indagaba si se autorizó el dragado del canal de la ría de Ferrol con el objetivo de facilitar la entrada y salida de buques gaseros hacia la planta de Reganosa con un informe realizado posteriormente para rebatir otro previo que alertaba sobre los daños ambientales que provocaría esta intervención en un área protegida.

Según el texto del proceso que se celebrará el 24 y 25 de octubre, ambos funcionarios (Muñoz y Fernández Díaz) redactaron, firmaron e introdujeron en el expediente remitido a la Fiscalía en dos ocasiones (2011 y 2013) un documento «inexistente en el original», y elaborado con posterioridad a la obra. La denominada ‘nota interior’ estaba firmada por Fernández Díaz, mientras que Muñoz figuraba en el recibí, con el fin de «reforzar la apariencia de autenticidad».

También introdujeron en el citado expediente, según la Fiscalía, una diligencia fechada en 2010 para hacer constar que la fecha del anterior documento no era la que allí figuraba y que se había producido una incidencia.

Para dar credibilidad a este relato, simularon dos documentos (oficios administrativos), uno de ellos denominado ‘Aclaración relativa al expediente Mejora de los calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol’, en el que se solicitaba la revisión del expediente del año 2012.

Los funcionarios están acusados de falsificar documentos «con el único objetivo de justificar ante la Fiscalía la no incorporación a la Declaración de Impacto ambiental del informe, que debería haber emitido el órgano responsable de la gestión de Red Natura 2000». El objetivo, según el fiscal, fue «ocultar la existencia de un informe negativo a la obra y disimular o justificar así dicha omisión en su departamento».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...