InicioSOCIEDADAbierto el plazo para que alumnos gallegos de Bachillerato soliciten estancias lingüísticas...

Abierto el plazo para que alumnos gallegos de Bachillerato soliciten estancias lingüísticas de verano en el extranjero

Publicada el


La Xunta ha abierto este martes el plazo de un mes, hasta el 12 de marzo, para que alumnos de Bachillerato puedan solicitar una de las 648 plazas para cursar estancias lingüísticas en el extranjero durante el verano.

Tal y como publicaba el lunes el Diario Oficial de Galicia, los estudiantes seleccionados estarán durante tres semanas, entre julio y agosto, en una residencia o con una familia en Reino Unido, Francia, Portugal, Canadá o Alemania.

En concreto, para alumnos de 1º de Bachillerato hay convocadas 140 plazas para una estancia de inglés en Canadá, 149 para el mismo idioma en Reino Unido, 40 para francés en Francia, cinco para alemán en Alemania y tres para portugués en Portugal.

Para 2º de Bachiller, hay 120 para inglés en Reino Unido, 90 también para inglés en Canadá, 20 para francés en Francia, cinco para alemán en Alemania y tres para portugués en Portugal.

La Xunta destina casi 2 millones de euros a esta convocatoria, de tal manera que subvenciona entre el 62 y el 92 por ciento del coste. Lo que paga la Administración autonómica es la contratación de monitores, mantenimiento y alojamiento, traslados para actividades, docencia y material escolar, actividades culturales, deportivas y complementarias de los cursos, seguros de accidentes y los certificados de realización del curso.

Para acceder a una de estas becas, los candidatos deben cursar 1º o 2º de Bachillerato en centros de Galicia sostenidos con fondos públicos durante este curso 2023/24, haber aprobado todas las materias del curso 2022/23 y haber alcanzado la nota de 6 en la materia de lengua extranjera para la cual se está solicitando la estancia.

Además, para el baremo se tendrá en cuenta la nota media en el expediente académico el año pasado –hasta 10 puntos– y la renta per cápita familiar –hasta 20 puntos–. También se valorará la pertenencia a familia numerosa, contar con un miembro con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento o pensionista de grande invalidez o no haber sido beneficiario de una ayuda de estas características el año pasado.

últimas noticias

La Xunta aumenta en 5 millones el crédito de la convocatoria de apoyos para los centros especiales de empleo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles una ampliación de crédito de...

Pleno.-La Cámara apela a acoger con dignidad a niños que llegan solos a España y evitar discursos que los «deshumanicen»

El Parlamento de Galicia ha subrayado este miércoles su compromiso con los derechos de...

Rural.- El Congreso, sin el PSOE, exige al Gobierno que frene el recorte a la PAC y a la pesca propuesto por Bruselas

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una proposición no de ley del...

AMP.- El PSOE baja dos puntos en noviembre mientras suben PP y Vox y la estimación para el BNG se eleva hasta el 1,1%

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero desde el...

MÁS NOTICIAS

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los 84 años

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los...

Marta Ortega, anfitriona en la presentación de la exposición ‘Annie Leibovitz. Wonderland’ a las autoridades

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) ha inaugurado este miércoles, día 19, en A...

Pleno.- La conselleira de Medio Ambiente dice que su «biblia» es el «rigor» frente a un BNG que «quiere paralizar todo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, asegura que su "biblia" es el "rigor...