InicioSOCIEDADLa Federación de Asistencia a Mujeres Violadas prestará atención jurídica y psicológica...

La Federación de Asistencia a Mujeres Violadas prestará atención jurídica y psicológica gratuita en Galicia

Publicada el


La Federación de Asociaciones de Mujeres Víctimas de Agresiones sexuales y de género (Famuvi) prestará un servicio de asistencia jurídica y psicológica gratuita en Galicia a las víctimas de agresiones sexuales inmersas en un procedimiento judicial.

Así lo ha anunciado este viernes la responsable institucional de Famuvi, Mariti Pereira Álvarez, durante la presentación de la iniciativa en Ourense, la ciudad gallega elegida para implantar las oficinas.

A este respecto, Mariti Pereira ha calificado de «importantísimo» este paso porque «Galicia es una de las comunidades en la que más agresiones sexuales se producen», un hecho que ha achacado a las «abundantes zonas rurales» en las que «la violencia de género todavía permanece muy oculta».

Precisamente, «el último informe emitido por la Delegación de Gobierno contra la Violencia recoge 432 agresiones sexuales en el último año en Galicia», ha señalado Mariti Pereira. Dentro de las víctimas de violencia sexual también se incluyen menores.

En alusión a este último dato, la responsable institucional de Famuvi ha explicado que se trata de «una cantidad muy importante de víctimas de violencia sexual que a partir de ahora podrán disponer de un sistema de asistencia jurídica y psicológica completamente gratuito».

ABOGADA

En cuanto a las prestaciones, la víctima contará con una abogada que ejercerá la acusación particular, la asesorará y se encargará de interponer todos los recursos necesarios a lo largo del procedimiento.

Además de resolver el delito, en estos casos resulta importante que la víctima pueda reestructurar otra vez su vida, según ha recalcado Mariti Pereira, motivo por el cual desde Famuvi le ofrece asistencia psicológica para superar la situación.

Entre sus cometidos, la Federación también imparte talleres sobre prevención de la violencia sexual con el fin de contribuir a cambiar mentalidades y aportar formas para comprender las situaciones que viven las víctimas.

En algunas comunidades autonómicas Famuvi también se encarga de la trata de mujeres, un trabajo que con el tiempo esperan poder llevar a cabo también en Galicia, según ha manifestado Mariti Pereira.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...