InicioActualidadLa borrasca Karlota dejó cerca de 700 incidencias en Galicia

La borrasca Karlota dejó cerca de 700 incidencias en Galicia

Publicada el


El paso de la borrasca Karlotta por Galicia se saldó con 700 incidencias atendidas por los servicios de emergencias, problemas en vuelos y tráfico de trenes, así como lluvias copiosas y vientos de gran intensidad, que llegaron a superar los 200 km/h.

Según la información del CIAE 112-Galicia, entre las 6.00 horas de la madrugada, en la que empezó a notarse con fuerza la borrasca, y la medianoche, se registraron 689 incidencias relacionadas con el temporal, sobre todo por caída de distintos objetos en las carreteras, así como desprendimientos de fachadas, cubiertas y carteles.

El grueso de las incidencias se produjo hasta las 18,00 horas –más de 600–, mientras que la borrasca, ya en avance, fue amainando con el pasar de las horas. Entre las 18,00 horas y la medianoche hubo 79 incidencias atendidas por los servicios de emergencias.

Las incidencias más frecuentes tuvieron que ver con objetos que obstruían las carreteras, como árboles y ramas (293), cables (62) o distintos objetos. A mayores, también destacan las acciones llevadas a cabo por los equipos de emergencias para evitar riesgos (119).

La provincia de A Coruña fue la más afectada por los efectos de la meteoreología adversa, con 285 incidencias; seguida de Lugo, con 230; Pontevedra, con 145; y Ourense, con 27. Por municipios, los más afectados fueron A Coruña (29), Vigo (27), Mondoñedo (26), Viveiro (25) y Santiago (23).

Aunque la mayoría de las incidencias no revistieron gravedad, la caída de árboles y ramas en las carreteras sí provocaron alteraciones en el tráfico.

Sobre todo en vías secundarias, aunque el 112 Galicia recibió múltiples avisos de particulares por árboles que interrumpían parcial o totalmente la circulación en diferentes puntos de la comunidad, como la PO-313 a su paso por Moaña, la N-640 (A Pontenova), la N-634 (Barreiros y Lourenzá), la LU-122 (Lourenzá) o en el kilómetro 515 de la A-8 a la altura de Ribadeo.

Por su parte, en Cervo, la caída de un árbol en la vía del tren causó el corte del tráfico ferroviario entre Ortigueira y Ribadeo, como informó al personal de seguridad de ADIF minutos antes de las 14 horas.

Varias localidades sufrieron problemas con el suministro eléctrico a lo largo de la tarde, contabilizándose casos, por ejemplo, en los municipios lucenses de Xove, Trabada, Riotorto, Viveiro, O Vicedo, Alfoz, A Pontenova, Cervo o Lourenzá. Hubo varias cancelaciones de vuelos y problemas en el tráfico ferroviario en Pontevedra y en el norte de Galicia.

Además de algunos avisos por accidentes de tráfico sin víctimas de consideración, hubo incidencias por precipitaciones. Se centraron en un puente desbordado en A Baña o carreteras anegadas como la AC-305 a su paso por A Pobra. En Ponte Caldelas, un particular llamó al 112 Galicia para alertar de una casa inundada en el lugar de Tourón.

VALORES MÁXIMOS

El viento fue el protagonista de la jornada, especialmente en la zona de la Mariña Lucense, la más castigada. De hecho, la estación de Penedo do Galo, en Viveiro, registraba durante la mañana una racha récord de 202,4 kilómetros por hora.

Sin embargo, este dato no fue una excepción. Según la información de Meteogalicia, los vientos también han alcanzado los 170,7 kilómetros por hora en Carballeda de Valdeorras (Ourense) y los 153 en la estación de O Xistral, en Muras (Lugo). A 150 km/h han llegado en la localidad coruñesa de Vimianzo y a 149 km/h en Cedeira.

Las lluvias, por su parte, afectan sobre todo a la provincia de A Coruña, con registros muy altos. Concretamente, se han alcanzado los 135 litros por metro cuadrado en Santa Comba, los 98,7 en Zas y los 96,7 litros por metro cuadrado en Lousame. En Val do Dubra, Meteogalicia registra 86,6 litros por metro cuadrado, y en Rois 81,3.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...