InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago aprueba la incorporación a la zona ORA de...

El Ayuntamiento de Santiago aprueba la incorporación a la zona ORA de 287 plazas del entorno del Hospital Clínico

Publicada el


La junta de gobierno del Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado este lunes la creación de 287 plazas de zona ORA en el entorno del Hospital Clínico, tal y como habían anunciado, así como modificaciones en diferentes zonas reservadas al estacionamiento de residentes.

En concreto, han aprobado incorporar 110 plazas en la avenida de Barcelona, 32 plazas en la rúa Manuel Cairo, 43 en la avenida de Bilbao, 40 en la rúa Sempre en Galiza y 22 en la rúa Valentín Varela Iglesias. Además, en las rúas Antonio Rama y en la avenida de Barcelona se combinarán franjas horarias de ORA y de carga y descarga.

Tal como se había avanzado, estas plazas funcionarán bajo el régimen general de la ORA pero sin obligación de rotación, de modo que se podrá renovar el tique cada dos horas sin obligación de mover el vehículo.

El concejal Xan Duro ha insistido en que el objetivo es «evitar la presencia de los llamados vehículos ventosa, aquellos que permanecen estacionados en la misma plaza durante largos periodos de tiempo, habitualmente durante la semana laboral».

Estos cambios, ha explicado, responden «a la alta demanda de aparcamiento vinculada a la situación del CHUS y al estudio sobre la ocupación de zonas verdes y las peticiones aportadas por los vecinos».

A su vez, la junta de gobierno ha acordado diferentes modificaciones en la zona 9 de Santa Marta. Una de ellas le afecta al barrio de Santo Ignacio de Loyola, donde se reservarán 11 plazas para residentes 24 horas, y otras siete para residentes en horario nocturno.

Asimismo, en la rúa Doutor Maceira se acordaron dos cambios: entre los números 10 y 14 se habilitarán 10 plazas para residentes 24 horas, que en la actualidad son para residentes solo en horario nocturno; mientras que en la parte baja de la calle, el margen derecho será de estacionamiento libre una vez finalizada la ORA, debido a los bajos niveles de ocupación nocturna por residentes.

OTROS CAMBIOS

Por otro lado, también se incluye la rúa de Camilo Otero en la zona ORA de larga duración. De este modo, las 94 plazas de esta calle funcionarán con el mismo sistema que el aparcamiento de Pontepedriña.

En el Ensanche, las plazas de estacionamiento de las rúas da Rosa y República do Salvador que funcionan bajo el régimen de la ORA fuera del horario de Carga y Descarga pasan a ser plazas de estacionamiento express de 15 minutos, siguiendo el modelo de la rúa Xeneral Pardiñas.

En cada una de las calles habrá también dos plazas reservadas a personas con movilidad reducida. Por último en relación a la ORA, se retira la única plaza azul de la rúa de Virxe da Cerca, que pasará a estar reservada a personas con movilidad reducida.

En cuanto a las zonas de residentes, se ha acordado incluir a los residentes de la rúa das Oblatas en la zona 7 de residentes de San Lourenzo, y a los residentes de As Trompas en la zona 3 de San Pedro.

últimas noticias

Los cuatro detenidos por secuestro en Ourense agredieron y amenazaron a la víctima para saldar una supuesta deuda

Los cuatro hombres detenidos el pasado domingo por un delito de secuestro, y que...

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

La alcaldesa de A Coruña reitera su petición de Medicina para la ciudad: «La descentralización no resuelve la demanda»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su petición de una facultad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

La alcaldesa de A Coruña reitera su petición de Medicina para la ciudad: «La descentralización no resuelve la demanda»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su petición de una facultad...

Multan con más de 2.000 euros a unos progenitores de Gondomar (Pontevedra) por educar a su hijo de nueve años en casa

El Juzgado de lo Penal número 1 de Vigo ha condenado a pagar 1.080...