InicioSOCIEDADLa Universidad de Vigo y el Grupo Ribera lanzan una cátedra en...

La Universidad de Vigo y el Grupo Ribera lanzan una cátedra en Innovación y Salud

Publicada el


La Universidad de Vigo (UVigo) y el grupo sanitario Ribera han firmado dos convenios con los que renovar e impulsar la colaboración entre ambas entidades, renovando el convenio de adscripción a dicho centro académico de la Escola Universitaria de Enfermería Ribera-Povisa de Vigo y creando una cátedra en Innovación y Salud.

En un comunicado, ambos organismos han adelantado que se trata de una colaboración «estratégica» que permitirá la puesta en marcha de múltiples iniciativas conjuntas, tanto en el ámbito de la docencia como de la investigación.

En el caso del convenio de adscripción, es una renovación del ya existente, firmado en 1991, debido al cambio de titularidad de Povisa, una vez fue adquirido por el Grupo Ribera Salud, y su adaptación a las nuevas leyes.

El vicerrector de Titulaciones e Innovación Docente, Alfonso Lago, ha destacado que el renovado documento establece el procedimiento de acceso del personal de la Escuela Universitaria de Enfermería Ribera-Povisa a los diferentes programas de formación que se imparten en la Universidad de Vigo, «entre ellos, los cursos para profesorado novel, obligatorios para las nuevas figuras de profesorado ayudante doctor».

Asimismo, se incluye también el apoyo y colaboración para el desarrollo de la actividad investigadora del profesorado de la escuela, «lo que permitirá la integración de estos docentes en los grupos de investigación de la UVigo y en los proyectos de investigación colaborativos entre ambas entidades de acuerdo con la legislación vigente», ha recalcado el vicerrector.

«En el grupo Ribera tenemos un firme compromiso con la docencia y la formación continua de los trabajadores del ámbito sanitario, y este convenio abre nuevas posibilidades, tanto académicas como laborales, a nuestros profesionales», ha subrayado la consejera delegada de la compañía, Elisa Tarazona.

CÁTEDRA INNOVACIÓN Y SALUD

Por su parte, la nueva cátedra traerá consigo la creación de un programa de desarrollo académico-profesional que, entre otras cuestiones, ayudará a la consecución del título de doctor a los docentes de la Escuela mediante su incorporación a los programas de doctorado de la UVigo.

Asimismo, también se tratará de llevar a cabo programas y actividades encaminadas a potenciar el conocimiento y a la utilización de nuevas técnicas y herramientas con las que dotar al alumnado y a los profesores de la Escuela de recursos de vanguardia.

«Precisamente, uno de los objetivos principales de la cátedra es que los docentes de Enfermería en un futuro consigan el título de doctor y, por tanto, puedan participar en todas las actividades de investigación de la Universidad, integrarse en los grupos que ya existen o crear otros nuevos, disfrutar de las ayudas de investigación, de movilidad, de doctorado, entre otras», ha indicado la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación, Belén Rubio.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...