InicioSOCIEDADMás de 21.000 gallegos recibieron prestaciones del Gobierno por maternidad o paternidad...

Más de 21.000 gallegos recibieron prestaciones del Gobierno por maternidad o paternidad en 2023

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha visitado este lunes las oficinas de la Seguridad Social en Santiago de Compostela, donde ha informado de que más de 21.000 gallegos recibieron en 2023 prestaciones del Ejecutivo central para facilitar la conciliación para el cuidado de hijos.

En concreto, según ha detallado el delegado, fueron 21.118 personas –10.369 para el primer progenitor, generalmente la madre, y 10.749 al segundo progenitor, normalmente el padre–, siendo Galicia la quinta del territorio que más prestaciones de este tipo gestionó.

Blanco ha explicado que estas prestaciones supusieron un desembolso para la Seguridad Social en Galicia de 145 millones de euros, cinco más que el año anterior.

Además, el delegado del Gobierno ha recordado que España fue el primer país en equiparar el permiso de paternidad al de maternidad, que se sitúa hoy en las 16 semanas, de las que las seis primeras se deben coger obligatoriamente después del parto.

OTRAS PRESTACIONES

Estas prestaciones, ha destacado, se unen a otras como excedencias para el cuidado de un familiar dependiente, que permiten a hombres y mujeres suspender su contrato de trabajo sin perder el puesto durante un máximo de dos años para cuidar a un familiar hasta segundo grado que se encuentre en una situación de dependencia por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad, y no esté empleado de manera remunerada.

En Galicia, las peticiones de estas ayudas pasaron de las 1.212 en 2022 a las 1.607 del 2023, aumentando en casi un 33%, por encima del 15,47% de la media en el conjunto del Estado.

También ha puesto en valor el permiso parental por cuidados no retribuido aprobado el pasado mes de junio y que permite disponer de ocho semanas por hijo hasta que el menor cumpla ocho años y que el Gobierno estudia hacer remunerado por lo menos en las cuatro primeras semanas.

«Vemos que estas políticas sociales están permitiendo, ni más ni menos, que llevar a cabo una política para todos y para todas, una política para las personas de la calle, una política para los trabajadores y para la clase media», ha enfatizado Pedro Blanco.

Por último, ha querido poner en valor que «mientras otros recortan», el Gobierno «amplía políticas sociales y prestaciones para todos y para todas».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Más de 21.000 gallegos recibieron prestaciones del Gobierno por maternidad o paternidad en 2023

Duración: 00:50

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=839686&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA3MzA5NDU2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.jTVk9sq39OWlAbruUk75WQbBWbVl6o1ip0a05wHnw1g

———————

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...