InicioSOCIEDADOrden para que Fernández Liñares ingrese la próxima semana en una prisión...

Orden para que Fernández Liñares ingrese la próxima semana en una prisión lucense

Publicada el


El que fuera presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) Francisco Fernández Liñares deberá entrar en prisión en una cárcel de Lugo a lo largo de la próxima semana, para cumplir la condena de cuatro años y medio de cárcel a los que fue condenado por el Tribunal Supremo por delitos continuados de cohecho y prevaricación mientras presidió la entidad.

En concreto, el también exconcejal socialista en Lugo, recibió en días pasados una notificación de la Audiencia Provincial de Lugo en la que se le da un plazo de 10 días para ingresar de forma voluntaria en un centro penitenciario de la provincia. Según han confirmado fuentes conocedoras a Europa Press, el plazo abarca la próxima semana.

El Supremo emitió el verano pasado una sentencia en relación al caso de Fernández Liñares en la que rebajaba la pena de prisión dictada dos años antes por la Audiencia de Lugo. Con ello, ahora deberá cumplir cuatro años y medio de cárcel, menos los meses que ya estuvo en prisión provisional.

El fallo está relacionado con la adjudicación de obras a empresarios con los que se había puesto de acuerdo a cambio de dinero o de prestaciones de trabajo en sus propiedades. Se corresponde, además, con la primera pieza separada de la macro causa ‘Operación Pokémon’, instruida por Pilar de Lara.

En síntesis, determina el TS, los hechos probados recogen que el condenado contravino lo establecido en la Ley del Sector Público que obliga a los órganos de contratación a velar por que todos los licitadores reciban igual trato y a no facilitar, de forma discriminatoria, información que pueda dar ventajas a determinados licitadores con respecto al resto.

Para ello, utilizó el procedimiento de adjudicación negociado, que, según la Ley de Contratos del Sector Público, permite contratar obras cuyo valor estimado sea inferior a un millón de euros y que impone la obligación de solicitar ofertas al menos a tres empresas.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...