InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago habilitará dos nuevas parcelas de aparcamiento provisional para...

El Ayuntamiento de Santiago habilitará dos nuevas parcelas de aparcamiento provisional para el CHUS

Publicada el


La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento habilitará dos nuevas parcelas de aparcamiento provisional para el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). Estas plazas suponen una solución «urgente» y paralela a las obras del Centro de Protonterapia y de la ampliación del complejo hospitalario.

El Ayuntamiento va a acondicionar aparcamientos en la Rúa Trece Rosas –al lado del aparcamiento de Santa Marta– y en una parcela próxima al Cimus que el gobierno municipal ofreció a la Xunta para la construcción de un párking y que, ahora, preparará provisionalmente como plazas de aparcamiento.

La primera de las parcelas contará con 150 plazas de un ratio de 30 metros cuadrados por plaza con la finalidad de facilitar los accesos y la movilidad las cuales, según la alcaldesa compostelana, supondrán una inversión de 40.000 euros.

La parcela próxima al Cimus cuenta con una superficie de 3.000 metros cuadrados que, tras trabajos de roza, excavación, limpieza y asfaltado, podrá albergar entre 100 y 120 coches. El Ayuntamiento estima 27.000 euros para estas actuaciones.

Las plazas, que se encuentran a 800 y 150 metros del CHUS, serán gratuitas y de acceso libre. Con todo, Goretti Sanmartín ha apuntado que se vigilará con el fin de que haya rotación y no se conviertan en aparcamientos de larga estancia.

COLABORACIÓN CON LA XUNTA

La alcaldesa compostelana también ha considerado «una pena» que «teniendo posibilidades y fondos», y al mismo tiempo que se hacen las obras, la Xunta «circunscriba únicamente el tema a la parcela sanitaria» y no se incluya la parte de desarrollo del entorno.

«Utilizan un procedimiento excepcional para no someterse al planeamiento municipal, con lo que superan la edificabilidad permanente», ha manifestado Sanmartín.

Asimismo, la regidora se ha mostrado «a la espera» de que la Xunta envíe una propuesta por escrito para analizarla, dado que considera que «ni la cantidad es inamovible ni el proyecto está cerrado».

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...