InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Chuac alcanza en 2023 los 257 trasplantes de órganos sólidos, el...

El Chuac alcanza en 2023 los 257 trasplantes de órganos sólidos, el tercer mejor dato en la historia del centro

Publicada el


El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) se encuentra, un año más, entre los centros con mayor actividad trasplantadora a nivel nacional con 257 trasplantes de órganos sólidos en 2023.

Esta cifra supone el tercer mayor número de trasplantes orgánicos de la historia de este centro en un año, según los datos aportados por los responsables del hospital en la presentación de la memoria de trasplantes correspondiente al año pasado.

En concreto, se han realizado 129 trasplantes de riñón –nueve de donante vivo–, 53 de hígado, 49 de pulmón, 22 de corazón y cuatro pancreáticos, así como dos trasplantes infantiles y seis trasplantes dobles.

Desde el inicio de los progamas de trasplante en el año 1981 y hasta el 2023, el hospital ha realizado un total de 7.144 trasplantes de órganos sólidos, situándose como uno de los centros con mayor actividad en España.

Sobre la espera media, han precisado que «depende del órgano». «Todo depende de tener donantes», ha incidido el responsable de la Oficina de Trasplantes del Chuac, Fernando Mosteiro, en un balance de datos con presencia, entre otros, del gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde.

DONACIONES

Respecto a las donaciones, en el año 2023 el número de donantes ascendió a 32, de los que 19 fueron de donante vivo. El informe destaca, también, los 13 donantes en asistolia controlada.

La tasa de donación del área sanitaria coruñesa, con 58,3 donantes por millón de población, se sitúa muy por encima de la media estatal (48,9) y autonómica (40,5), superando el objetivo marcado por la Organización Nacional de Trasplantes para el año 2023.

Por segunda vez en la historia Galicia presenta un porcentaje de negativas familiares (15,5%) menor que la media española (18%), éxito obtenido gracias a la baja cifra de negativas del Chuac (6%), han precisado.

Entre los retos para este año, han fijado mantener el impulso de la donación en asistolia controlada, consolidar los protocolos de donación tras eutanasia, detección de donantes extra-UCI y promover campañas divulgativas.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...