InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Chuac alcanza en 2023 los 257 trasplantes de órganos sólidos, el...

El Chuac alcanza en 2023 los 257 trasplantes de órganos sólidos, el tercer mejor dato en la historia del centro

Publicada el


El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) se encuentra, un año más, entre los centros con mayor actividad trasplantadora a nivel nacional con 257 trasplantes de órganos sólidos en 2023.

Esta cifra supone el tercer mayor número de trasplantes orgánicos de la historia de este centro en un año, según los datos aportados por los responsables del hospital en la presentación de la memoria de trasplantes correspondiente al año pasado.

En concreto, se han realizado 129 trasplantes de riñón –nueve de donante vivo–, 53 de hígado, 49 de pulmón, 22 de corazón y cuatro pancreáticos, así como dos trasplantes infantiles y seis trasplantes dobles.

Desde el inicio de los progamas de trasplante en el año 1981 y hasta el 2023, el hospital ha realizado un total de 7.144 trasplantes de órganos sólidos, situándose como uno de los centros con mayor actividad en España.

Sobre la espera media, han precisado que «depende del órgano». «Todo depende de tener donantes», ha incidido el responsable de la Oficina de Trasplantes del Chuac, Fernando Mosteiro, en un balance de datos con presencia, entre otros, del gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde.

DONACIONES

Respecto a las donaciones, en el año 2023 el número de donantes ascendió a 32, de los que 19 fueron de donante vivo. El informe destaca, también, los 13 donantes en asistolia controlada.

La tasa de donación del área sanitaria coruñesa, con 58,3 donantes por millón de población, se sitúa muy por encima de la media estatal (48,9) y autonómica (40,5), superando el objetivo marcado por la Organización Nacional de Trasplantes para el año 2023.

Por segunda vez en la historia Galicia presenta un porcentaje de negativas familiares (15,5%) menor que la media española (18%), éxito obtenido gracias a la baja cifra de negativas del Chuac (6%), han precisado.

Entre los retos para este año, han fijado mantener el impulso de la donación en asistolia controlada, consolidar los protocolos de donación tras eutanasia, detección de donantes extra-UCI y promover campañas divulgativas.

últimas noticias

Digital.- El Ayuntamiento de Santiago impulsa una campaña para situar a la ciudad como capital de la biotecnología

El Ayuntamiento de Santiago ha presentado este miércoles la campaña 'Compostela. Capital da Biotecnoloxía',...

Política Social acompaña a 200 usuarios de siete residencias de mayores en su primera jornada de confraternización

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha acompañado a 200 usuarios...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...

Las obras de ampliación de la depuradora de Vilagarcía comenzarán en 2026, con una inversión de 31 millones

Las obras de ampliación de la depuradora de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) comenzarán en...

MÁS NOTICIAS

Digital.- El Ayuntamiento de Santiago impulsa una campaña para situar a la ciudad como capital de la biotecnología

El Ayuntamiento de Santiago ha presentado este miércoles la campaña 'Compostela. Capital da Biotecnoloxía',...

Política Social acompaña a 200 usuarios de siete residencias de mayores en su primera jornada de confraternización

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha acompañado a 200 usuarios...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...