InicioSOCIEDADEducación destaca el "buen clima" de la reunión con las CCAA para...

Educación destaca el «buen clima» de la reunión con las CCAA para dar una «respuesta común» a la prohibición de móviles

Publicada el


El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha destacado el «buen clima» de la reunión de este miércoles de la ministra Pilar Alegría con representantes de las comunidades autónomas para avanzar en la regularización del uso de los dispositivos móviles en los centros educativos.

En la reunión se ha debatido sobre la necesidad de dar «una respuesta común a una preocupación social como es el uso de estos dispositivos en los colegios», según ha informado el Ministerio.

No obstante, las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han criticado tras la reunión que la propuesta del Ministerio para prohibir los teléfonos móviles en los colegios de toda España «llega tarde» ya que esta medida está ya implantada en varias regiones del país, entre ellas Galicia desde el 8 de enero.

Asimismo, han rechazado que la ministra Pilar Alegría haya presentado esta propuesta para establecer una limitación de estos dispositivos en las aulas común para toda España en una reunión «informal» celebrada este miércoles en vez de convocar una Conferencia Sectorial.

La reunión, según ha asegurado Educación, «se ha desarrollado en buen clima y ha puesto de manifiesto la preocupación compartida por el Ministerio y las comunidades autónomas sobre este aspecto».

Siete territorios (incluidos Ceuta y Melilla), han puesto en marcha ya su propia regulación en esta materia, mientras que el resto están en proceso de debate con sus consejos escolares y la comunidad educativa. Otros cuatro contaban ya con algún tipo de regulación.

Alegría ha explicado a las comunidades autónomas la propuesta del Ministerio y ha subrayado la importancia de «hacer frente a esta preocupación e inquietud social de manera coordinada».

«Se trata de contar con una postura común, escuchándonos los unos a los otros, que permita un consenso de mínimos para que luego las comunidades, dentro de su autonomía, puedan realizar sus recomendaciones o instrucciones en un asunto de gran importancia para la sociedad», ha dicho.

La propuesta trasladada por el Ministerio a las comunidades consiste en un uso cero del móvil en Infantil y Primaria, y en limitarlo a actividades pedagógicas cuando el docente así lo considere en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. En todos los casos se contemplarán circunstancias excepcionales.

Además, hay comunidades que han planteado que en etapas de enseñanzas postobligatorias sean los centros los que puedan establecer el uso.

Educación ha subrayado que esta reunión ha servido «para comprobar el interés común de la comunidad educativa en dar una respuesta a esta inquietud y ha evidenciado que las respuestas que se están dando y en las que se están trabajando van en una línea muy semejante a lo planteado por el Consejo Escolar y el Ministerio».

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Una ‘app’ para llamar a profesores sustitutos, entre las medidas que evalúan Xunta y sindicatos para reducir burocracia

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha planteado este jueves a los...