InicioSOCIEDAD18F.-'Eólica así non' pide criterios ambientales y sociales e intervención pública para...

18F.-‘Eólica así non’ pide criterios ambientales y sociales e intervención pública para un modelo energético alternativo

Publicada el


La coordinadora ‘Eólica así non’, conformada por más de 200 entidades y colectivos de diversos ámbitos, ha reclamado este miércoles a los partidos políticos que optan a la presidencia de la Xunta que se posicionen en el ámbito energético y que tengan en cuenta criterios ambientales y sociales, así como la necesidad de intervención pública, para conformar un «modelo energético alternativo» para Galicia.

Por ello, les han trasladado un decálogo de conclusiones extraídas de las jornadas ‘Temos alternativa’, celebradas el año pasado en Pontevedra, y les han instado a que «introduzcan en sus discursos y debates de campaña la cuestión energética» y su propuesta para el desarrollo de energías renovables en la comunidad.

También han apelado a los gallegos a aprovechar estos comicios para «favorecer de una vez por todas un Gobierno en la Xunta» que «proteja» a los ciudadanos de «los abusos del capital» y que los «haga partícipes del diseño de la alternativa energética», con un cumplimiento «escrupuloso» de las normas ambientales y «el interés general del país».

En una rueda de prensa, la secretaria ejecutiva de Adega y portavoz de la coordinadora, Belén Rodríguez, ha apuntado que, tras «tres años ininterrumpidos de movilizaciones masivas» y varias denuncias, «ni el Gobierno de Núñez Feijóo ni el Gobierno de Alfonso Rueda han atendido nuestra llamada».

«Por el contrario, rechazaron por completo todas nuestras reivindicaciones, en las que se incluía la moratoria de todos los proyectos eólicos en tramitación mientras no hubiese una adecuada planificación, la derogación de las leyes de depredación o el estricto cumplimiento de las normativas vigentes en materia de acceso y participación pública», ha señalado.

Además de contra la Xunta, la plataforma ha cargado también contra el Gobierno central por «anular la evaluación de impacto ambiental de los procedimientos de autorización de parques eólicos a golpe de decretazo» o «imponer la eólica marina».

RECLAMACIONES

Entre las reclamaciones que han trasladado a los partidos políticos está la necesidad de primar el ahorro energético, especialmente en ámbitos de gran consumo, como el transporte o el aislamiento de viviendas.

Asimismo, apuestan por «una nueva planificación energética pública al servicio del pueblo y del derecho a vivir y trabajar la tierra», señalando que «la energía es de propiedad pública y debe de estar bajo el control público para garantizar que sea justa», evitando «poner en peligro aquellos sectores que proporcionan alimentos básicos a la población».

A mayores, reclaman abaratar el precio de la electricidad creando una empresa pública gallega y recuperando la gestión pública de recursos energéticos como las centrales hidráulicas, así como reconociendo una tarifa eléctrica gallega, además de primar el autoconsumo y las comunidades energéticas.

Cualquier desarrollo de renovables «debe partir de un nuevo Plan Sectorial Eólico», apuntan desde la plataforma, que consideran que «es necesario un aumento de los ecosistemas y espacios protegidos en Galicia» y una ampliación de la Red Natura 2000.

En los cambios normativos, también exigen que se recuperen los procedimientos de evaluación ambiental y se amplíen los derechos de participación pública para tramitar cualquier proyecto de renovables, así como que la concesión administrativa sea el mecanismo normativo para preservar el interés público sobre un recurso de dominio público gallego. Finalmente, se oponen frontalmente a la eólica marina.

últimas noticias

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...

Pleno.- Calvo ve «ridículo» que el PSdeG pregunte el tiempo que pasó Rueda en el centro de coordinación en el apagón

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ve "ridículo" que el PSdeG pregunte por el...

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Localizado en perfecto estado el septuagenario desaparecido en Santiago hace una semana

El hombre de 70 años de edad que permanecía en paradero desconocido desde el...

MÁS NOTICIAS

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...

Pleno.- Calvo ve «ridículo» que el PSdeG pregunte el tiempo que pasó Rueda en el centro de coordinación en el apagón

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ve "ridículo" que el PSdeG pregunte por el...

Localizado en perfecto estado el septuagenario desaparecido en Santiago hace una semana

El hombre de 70 años de edad que permanecía en paradero desconocido desde el...