InicioSOCIEDADUn 11,4% de las muertes en Galicia en 2017 se atribuyen al...

Un 11,4% de las muertes en Galicia en 2017 se atribuyen al tabaco, según una tesis doctoral de la USC

Publicada el


La carga de mortalidad atribuida (MA) al consumo de tabaco en Galicia en el año 2017 fue del 11,4%. Esta es una de las conclusiones de la tesis doctoral desarrollada por la investigadora Julia Rey Brandariz, que realizó el primer estudio que estima la MA al consumo de tabaco de un mismo año en todas las comunidades autónomas de España empleando las mismas fuentes de información y una metodología común.

Según ha destacado la USC, el análisis de Rey Brandariz señala que se registraron un total de 53.825 muertes de personas mayores de 35 años atribuidas al consumo de esta sustancia en toda España, lo que representa el 12,9% de la mortalidad total de ese año. Un tercio de los fallecimientos fueron provocados por cáncer de pulmón, seguido de enfermedades cardiovasculares y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Por comunidades, este porcentaje oscila entre el 10,8% de La Rioja y el 15,3% de Canarias. Entre los hombres, el porcentaje de muertes atribuidas al consumo de tabaco sobre la mortalidad observada total va entre el 24,6% en Extremadura y el 18,4% de La Rioja; mientras que en el caso de las mujeres se sitúa entre el 6,6% de Canarias y el 2,3% de Castilla y La Mancha.

Así, la MA al consumo de tabaco es mayor en los hombres de todas las comunidades, siendo Andalucía la comunidad en la que el tabaco causa un mayor impacto en la mortalidad por enfermedad cardiovascular.

«A pesar de que se ha observado en los últimos años un importante descenso en la mortalidad por enfermedad cardiovascular asociada al tabaquismo, el consumo de tabaco sigue siendo un factor de riesgo muy relevante en este tipo de patologías», explica la investigadora en uno de los artículos que integran la tesis de doctorado.

Según el estudio, en Galicia se registraron más de 3.000 muertes relacionadas con el tabaco durante ese año, con una distribución de las causas similar a la observada en el resto de España.

La obtención de este tipo de estimaciones, que aplican una metodología epidemiológica «compleja», es de «gran utilidad» para la formulación de políticas sanitarias dirigidas a la prevención y promoción de salud pública.

RADON

Además, la tesis de Rey Brandariz, dirigida por los profesores Alberto Ruano y Mónica Pérez, incluye la estimación de la mortalidad causada en España por la exposición a radon residencial por Comunidades Autónomas.

En este caso, ha detallado que, aunque a nivel estatal la exposición a radon residencial influye en el 4% de la mortalidad por cáncer de pulmón, este porcentaje sube al 7% en las comunidades más afectadas, entre ellas Galicia.

Los cálculos realizados para esta tesis sirvieron de base para la elaboración del Plan Nacional de Radon, que se aprobó recientemente en el Consejo de Ministros.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...